El líder de la CATEM dijo que la pandemia, tema de salud mundial, se ha convertido en un problema económico que afortunadamente la apertura de alguna ramas de la industria como la construcción, la hotelería o la gastronomía, hizo que un problema social como los saqueos no llegara a México.
Respecto a la propuesta del presidente López Obrador para la prohibición el outsourcing que se evalúa en la cámara de diputados, Pedro Haces dijo que todavía no se sabe qué va a pasar, si se va a prohibir o regularizar.
“Lo único que nosotros pedimos es que se haga un reconocimiento a toda la clase obrera de este país, de todos sus derechos (sueldos, aguinaldos, fondos de retiro, utilidades) conforme a la ley” dijo el entrevistado.
Agregó que muchas empresas que nacieron hace 5 o 6 años comenzaron a utilizar la subcontratación y lo único que lograron fue desestabilizar las finanzas gubernamentales del Seguro Social y del Infonavit por no pagar lo que debería de ser.
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
“Un trabajador que tenia que estar en el nivel 1, lo metían como nivel 3 y eso hacía que pagaran menos…nosotros como Confederación obrera nos hemos pronunciado siempre por el bienestar de la clase obrera y por la armonización de los actores de la producción entre el empresariado, el gobierno y los trabajadores” expresó.
Además, el líder de la CATEM dice que si se respetan todos los derechos laborales la subcontratación se puede regular, lo que sería ideal para evitar que se pierdan más empleos ya que la situación es cada vez más difícil.
Concluyó que hace un llamado a analizar a fondo las necesidades de México sobre la tercerización. Una prohibición del outsourcing sería algo crítico porque lo que se busca es la regulación para que no se afecten las finanzas del gobierno, de los trabajadores y del sector privado.
“Si esto se va a regular, que lo hagan por especialización…que realmente haya penas severas a todos aquellos que evaden sus responsabilidades de todo lo que le pertenece por ley al trabajador mexicano” finalizó el entrevistado.