Este 15 de enero entra en vigor el nuevo reglamento de la Ley General del Tabaco, donde se enlistan una serie de lugares públicos en donde ya no será permitido fumar. Entre tantos, destaca el caso de restaurantes, puesto que ahora deberá de prohibirse el fumar en lugares donde se ofrezcan otros servicios, incluyendo el de alimentos y bebidas, no importando si se trata de un lugar abierto.
El reglamento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en diciembre del 2022 y provocó molestia entre sectores restauranteros. La Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados anunció medidas legales contra el reglamento y su presidente, Germán González, dijo a Milenio que el reglamento va contra la ley e ignora comentaros hechos por la cámara.
El reglamento enlista que ya no podrá fumarse en los siguientes lugares:
- Centros de trabajo
- Transporte público
- Escuelas
- Sedes de espectáculos
- Hoteles
- Estadios deportivos
- Plazas comerciales
- Playas
- Parques
- Lugares donde hay niñas, niños y adolescentes
- Centros de Salud
- Terrazas que sean de concurrencia colectiva
- Paraderos de transporte
- Clínicas médicas
- Sitios de culto religioso
Otro cambio importante producido por el reglamento es lo que tiene que ver con la publicidad de cigarros. Ningún objeto promocional ni los propios productos podrán estar a la vista en lugares donde estén a la venta. Su publicidad, promoción y patrocinio quedan también prohibidos sin importar si es en forma directa o indirecta a través de cualquier medio de comunicación o anuncios en internet.
- Gobierno potosino y BMW inician nueva era de e-movilidad global
- Anuncia EU nueva ayuda a Ucrania con cohetes de mayor alcance
- Sedena dio la razón a Santiago Creel: por acuerdo, los honores al Lábaro Patrio con la escolta armada en el vestíbulo de San Lázaro
- Morena busca proteger el título profesional de la ministra Yasmín Esquivel
- SCJN obligará a las autoridades a responder peticiones hechas por Twitter
- Encabeza Céspedes Peregrina inicio de la colecta de la Cruz Roja 2023 en Puebla
- Es oficial: gobierno federal publicó decreto para sacar el transporte de carga del AICM
- Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte 54 mil mdp en ‘prestaciones extras’
- Claudia Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso del Colegio Rébsamen
- Sube el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México
- Protección Civil, una prioridad para el Gobierno de Puebla: Céspedes Peregrina
- Conforme a reglamento, presencia de militares en San Lázaro: Sedena
Aunque las cámaras, confederaciones y asociaciones empresariales en México dicen estar de acuerdo con la protección a la salud de los mexicanos, todas ellas emitieron un comunicado en el que aseguran que la prohibición de la exhibición de los cigarros no tiene fundamento jurídico.
«En México el tabaco es legal y está regulado en la Ley General para el Control del Tabaco. Un producto cuya comercialización es legítima, por lo cual la prohibición de su exhibición resulta infundada», argumentan.