Por tercera ocasión consecutiva, el presidente Andrés Manuel López Obrador se expresó respecto al atentado que el periodista Ciro Gómez Leyva sufrió el pasado 15 de diciembre – y que revivió el debate de la hostil retórica que suele emplear contra la prensa crítica de su gobierno.
Así, en ese tono, el tabasqueño destacó en la línea de investigación que apuntaría a un posible autoatentado como móvil de la agresión: “No porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros. No lo descarto”, declaró.
De ese modo, prometió que si las pruebas e investigaciones comprueban esta hipótesis, el Gobierno Federal interpondrá una denuncia contra los involucrados.
La agresión a Gómez Leyva volvió a evidenciar la ola de violencia que día a día amenaza el ejercicio del periodismo en México; tanto así que, tan sólo un día antes del atentado, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) advirtió que la República mexicana volvió a ser la más peligrosa para las y los comunicadores.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE