
Así las cifras
Lo peor de la tercera ola de la pandemia de COVID-19 llega a su final en el Reino Unido, así lo considera el gobierno. Las cifras de los últimos siete días lo confirman con un 25,1% menos casos positivos de contagio, un 22% descenso en las hospitalizaciones y un 13,4% menos decesos que la semana inmediatamente anterior.
El Reino Unido alcanzó el 8 de enero el pico de contagios desde el comienzo de la pandemia: 68.192 nuevos casos en un solo día. Era más del doble del pico de la segunda ola (33.517 en noviembre) y 13 veces más que el máximo de la primera (5.486 en abril). El promedio de los últimos siete días cayó a 22.476 infecciones por jornada, la tercera parte que hace tres semanas.
La mortalidad bajo, del máximo desde el inicio del brote, que fueron 1.826 decesos el 20 de enero, que superó fácilmente el récord de abril con 1.224, se pasó a un promedio de 1.066 en los últimos siete días.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Pandemia de Covid-19 obliga a rediseño de inmuebles
- La elección en Cuba: hay tantos candidatos como puestos a ocupar y no se puede hacer campaña
- Santiago Creel en contra del ‘Plan C’ de Morena de imponerse en el INE
- Berha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, encabeza la quinteta de aspirantes al cargo de Consejera Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Continúa ‘Doble Hoy No Circula’ en Ciudad de México este lunes 27 de marzo
- ‘Se pierden’ con Delfina Gómez 93% de archivos de ‘Escuela es Nuestra’: ASF
- Comité Técnico de Evaluación entrega a la Jucopo las 4 quintetas de aspirantes a consejeros
- Inicia la batalla legal por el ‘Plan B’: SCJN admitió controversia del INE, Presidencia anuncia que impugnará y se revoque la decisión
- Continúa Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México
- Impulsa Ricardo Gallardo turismo de San Luis Potosí en la Ciudad de México
- Puebla es un lugar para disfrutarse en familia: Sergio Salomón Céspedes
- México presenta ante COI carta para organizar Olímpicos de 2036-40
- “Falso” que haya zonas de México controladas por el narco: AMLO
Es posible que mucho tenga que ver con este descenso que el Reino Unido superó los diez millones de vacunados con una primera dosis, y los 500.000 con las dos dosis. El promedio de vacunación supera ya el medio millón de personas diarias.
El archipiélago es el tercer país del mundo en tasa de inoculación: el 15% de su población recibió al menos una dosis, un porcentaje superado sólo por Israel del 60,14% y Emiratos Árabes Unidos con el 36%.
Si el Reino Unido sigue con este método de vacunación, llegará a vacunar a 15 millones de personas de los 4 grupos más vulnerables de aquí a mediados de febrero. Asimismo, la farmacéutica AstraZeneca, que produce la vacuna desarrollada por la universidad de Oxford, ha afirmado en las últimas horas que su vacuna reduce la transmisión de contagios por encima del 65%, de acuerdo con resultados de una investigación preliminar de científicos de esa institución.

El estudio mostró el potencial de la vacuna para reducir la transmisión asintomática del virus, conforme a los voluntarios que se realizan la prueba para identificar virus y bacterias que causan infecciones respiratorias semanalmente, en el ensayo del Reino Unido. Los datos mostraron que las lecturas de PCR positivas se redujeron en un 67% (IC: 49%, 78%) después de una dosis única y en un 50% (IC: 38% a 59%) después del régimen de dos dosis, lo que respalda un impacto sustancial en la transmisión. del virus.
