InicioAl día¿Que pasa ante la ausencia del Presidente?

¿Que pasa ante la ausencia del Presidente?

Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y catedrático de la UNAM, habla para Fórmula Detrás de la Noticia sobre lo que dicta la Constitución en caso de ausencia del Presidente de la República

Luego de que el presidente López Obrador anunciara que dió positivo a covid-19 y que se aislaría para seguir el tratamiento médico, por lo que dejó claro que Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, presentaría las conferencias matutinas.

Francisco Burgoa dijo que la Constitución establece que cuando el presidente solicite licencia, será el titular de la Secretaría de Gobernación quien asuma provisionalmente el mando. 

Publicidad

También, en dado caso de una falta absoluta del presidente, el encargado de la Secretaría de Gobernación asumirá de forma inmediata con carácter provisional la titularidad del poder ejecutivo.

“Si habláramos nosotros de una falta absoluta y dado que nos encontramos en los cuatro último años del sexenio, el Congreso de la Unión es quien por mayoría de votos debería estar designando a un presidente con el carácter de sustituto que tendría como finalidad el poder concluir el cargo para el cual fue electo” dijo el abogado.

Falta absoluta

Por otra parte, el especialista dijo que si la falta absoluta del Presidente de la República ocurriera en los dos primeros años del sexenio, el Congreso debe nombrar a un presidente interino que tendrá la obligación de convocar a elecciones extraordinarias. Esto, para elegir al presidente que deberá concluir ese periodo de seis años para el que fue electo el presidente que ya no se encuentra en ese momento. 

“Aunque el presidente ahorita se encuentre enfermo no debemos estar pensando en si es el momento de estar nombrando a un presidente que pueda ser sustituto o provisional, no es el caso, aunque el presidente se encuentre enfermo sigue siendo presidente” dijo el especialista.

Lee también: 10 años: la revolución egipcia y la historia detrás del exilio

Además, el abogado Burgos dijo que el presidente no tiene obligación de comprobar que se encuentra en bien estado de salud para regresar a sus funciones.

“En esta ocasión esperamos que el presidente se recupere y si se recupera que realmente pueda ser sincero en el sentido de poder recobrar plenamente su salud para dirigir los destinos del país” concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES