Durante la pandemia aún se tramita la visa estadounidense. La Embajada de Estados Unidos en México reanudó algunos trámites de la visa desde el año pasado. Sin embargo, debido a la pandemia de Covid-19, los servicios están restringidos y los tiempos de espera son cada vez más largos.
A continuación, aclaramos en términos generales qué trámites ya están disponibles y cuáles aún no lo están.
Para la visa de turista y negocios
Estos dos tipos de visa son las más solicitadas. Actualmente se encuentran disponibles si únicamente necesitas una renovación (esta no aplica si la tramitas por primera vez) y si estás exento de acudir a una entrevista a la Embajada (es decir, sólo debes de acudir al Centro de Atención a Solicitantes para entregar documentos, tomar huellas y foto).
Debes de tener en cuenta que la visa de turista estadounidense (B2) se utiliza para viajar, hacer compras, recibir tratamiento médico o visitar a familiares. Mientras que la de negocias (B1) se utiliza solo para viajes cortos relacionados con su trabajo en México, reuniones con clientes o una asamblea.
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
- Emma Coronel, esposa de «El Chapo», sale de prisión en EU
- Ebrard impugna proceso de selección de candidatura de Morena
Este proceso puede demorar más de lo normal (en circunstancias normales, a veces tarda hasta cuatro semanas), por lo que debe realizarse con anticipación. Si cumples con alguno de los siguentes requisitos, puedes renovar la visa de turista o de negocios en una emergencia de salud debido a la pandemia.
1.- Si ésta es vigente o se expiró en los últimos 24 meses (normalmente son 12, pero amplió temporalmente durante la contingencia).
También puedes leer: El futuro del trumpismo: ¿Opción para 2024? ¿Quiénes son sus herederos?
Solo se debe de especificar que no hayas sido arrestado o condenado por un delito, que nunca hayas sido deportado de Estados Unidos, negado una visa o tenido problemas con Aduanas o Patrulla Fronteriza del país vecino. También es necesario que, si tu visa ya expiró, tengas el documento (no lo hayas perdido o te lo hayan robado).
2.- Para los menores de seis años. Ambos padres deben ser mexicanos y al menos uno de ellos requiere una visa válida o renovación al mismo tiempo. El niño también debe ser mexicano o tener pasaporte mexicano.
3. Y para los que tengan 80 años o más. Deben de precisar los antecedentes penales antes mencionados en el punto 1.
Para las visas de emergencia
También se están tramitando las que son consideradas para situaciones de emergencia. A continuación, se muestran ejemplos de algunas situaciones en las que se puede aprobar este proceso rápido:
1.- Si debe recibir servicios médicos de emergencia en los Estados Unidos, o estar con un familiar inmediato (padres, hermanos, hijos, abuelos o nietos) que recibirá tratamiento.
2.- Si un familiar directo que vive en los Estados Unidos tiene una enfermedad grave, requiere de tu presencia
3. Si debes asistir al funeral de un familiar directo
4.- O si tienes que aciudir auna reunion de emergencia de negocios
Para poderla tramitar debes de realizar lo siguiente:
Al igual que lo hacen todos los aspirantes a una visa, deberas de llenar tu solicitud en línea, pagar la cuota de tu visa y agendar una cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS).
Cuando tengas confirmada una cita para el CAS, en el sitio web donde tuviste que crear una cuenta para programar esta fecha encontrarás una opción que dice “Solicitar cita emergencia”. Ahí debes llenar un formulario y explicar por qué es urgente que recibas el documento, no olvides mencionar la fecha de tu cita.
Debes de tener en cuenta que cada formulario se revisa de manera individual, este no es un proceso automático. Si tu solicitud es aceptada te envían un correo con instrucciones pero si es negada, tendrás que esperar a la fecha de tu cita original.
Para otras visas
Para visas de trabajo y de estudiante, la embajada informo que ya se reanudó el tramite de este servicio el cual ya esta disponible en la Ciudad de México y los consulados de Guadalajara, Monterrey, Nuevo Laredo, Hermosillo, Mérida y Tijuana; sin embargo, depende enteramente de los semáforos locales.