Fue la diputada María Clemente García, quién declaró que los integrantes del partido deben seguir un ejemplo de disciplina, que claramente el senador Monreal «no ejerce».
Esto, en respuesta a las declaraciones del senador Ricardo Monreal Ávila, sobre su acercamiento con las fuerzas de oposición rumbo al proceso electoral del 2024, que siguen generando polémica entre los integrantes de MORENA, a tal punto que ya se pide que sea retirado de la coordinación de la bancada.
“¿Y a qué hora los senadores de Morena van a quitarle la coordinación a Ricardo Monreal? La militancia necesita ver disciplina como ejemplo, no basta su opinión, ejerzan la soberanía del Grupo Parlamentario”
Fue la diputada federal del partido guinda, María Clemente García Moreno, quien el pasado Esta petición la publicó ayer 29 de noviembre, y pide a los senadores de su partido MORENA quitar la coordinación de la bancada en la cámara clta a Monreal.
A través de su cuenta de Twitter, la legisladora declaró que los integrantes del partido deben seguir un ejemplo de disciplina y que claramente el senador no ejerce.
- Gobierno potosino y BMW inician nueva era de e-movilidad global
- Anuncia EU nueva ayuda a Ucrania con cohetes de mayor alcance
- Sedena dio la razón a Santiago Creel: por acuerdo, los honores al Lábaro Patrio con la escolta armada en el vestíbulo de San Lázaro
- Morena busca proteger el título profesional de la ministra Yasmín Esquivel
- SCJN obligará a las autoridades a responder peticiones hechas por Twitter
- Encabeza Céspedes Peregrina inicio de la colecta de la Cruz Roja 2023 en Puebla
- Es oficial: gobierno federal publicó decreto para sacar el transporte de carga del AICM
- Gobierno de Andrés Manuel López Obrador invierte 54 mil mdp en ‘prestaciones extras’
- Claudia Sheinbaum, SEP y alcaldía de Tlalpan ofrecieron disculpas públicas por caso del Colegio Rébsamen
- Sube el costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México
- Protección Civil, una prioridad para el Gobierno de Puebla: Céspedes Peregrina
- Conforme a reglamento, presencia de militares en San Lázaro: Sedena
Y es que el pasado 26 de noviembre, el coordinador de Morena en el Senado de la República reveló que ha mantenido pláticas con el bloque opositor con respecto a su posible candidatura presidencial en 2024.