El titular de Segalmex, Leonel Cota, informó que existen observaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por más de 9 mil 500 millones de pesos, entre 2019 y 2021.
Ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, detalló que la SFP realizó 84 actos de fiscalización de 2019 a 2021, con montos observados por 6 mil 052.3 millones de pesos.
Y también que existen actos de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2020, que a través de 22 pliegos ha hecho observaciones por un monto de 3 mil 465.8 millones de pesos.
«Tenemos hasta el mes de enero para resolver observaciones. De esos 9 mil 500 millones que se han observado, la mitad de esos corresponde a ingresos de maíz, y un tercio a los ingresos de frijol. Hemos platicado con las instancias de la ASF y no existe la documentación en la auditoría que sustente estos ingresos», puntualizó.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
Aseveró que Segalmex tiene registro de la venta y los recursos obtenidos por ella.
«Pero lo que sí existe, es que la venta de ese maíz y ese frijol se hizo a través de Diconsa, y tenemos los registros de ello, y los recursos en los bancos de lo que se deriva de estas ventas», informó.
El día de hoy, el titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, presentó el informe de trabajo en la mesa de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.