Refinería Dos Bocas no alcanza para lograr autosuficiencia energética en México

Ramsés Pech, experto en asuntos energéticos, habla con Ricardo Rocha sobre la inauguración de la Refinería de Dos Bocas y el futuro del sector energético en México

33

El pasado viernes 1 de Julio de 2022, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró la primera etapa de la Refinería Olmeca de Dos Bocas, que a decir de la Cuarta Transformación, es el inicio de la consolidación de una nueva política energética y que, según el presidente, es un cambio profundo de vender petróleo a transformarlo, es decir, se rescata la petroquímica mexicana que el neoliberalismo desechó.

Ramsés Pech, experto en asuntos energéticos, dijo que para lograr la autosuficiencia México tiene que producir 2.5 de millones de barriles diarios (no solo 2 millones como lo indica el proyecto) a finales o principios del 2024.

Agregó que las refinerías que operan hoy en día deberán pasar del 55% de utilización al 84%, y que en 2023 la refinería Olmeca debe estar operando ya comercialmente.

Además, la Refinería Deer Park deberá mandar todos los productos combustibles y por supuesto que cumplan con tener configuradas las refinerías de Tula y Salamanca. Todo lo anterior para lograr la tan esperada autosuficiencia energética.

“En México no vamos a cambiar rápidamente la generación de tipos de carros de combustión (…) Nosotros vamos a seguir consumiendo combustibles hasta el año más o menos 2070, 2080 (…) El problema no lo tiene esta administración, lo va a tener la siguiente y las que sigan, en función de que no tenemos un plan a largo plazo de cómo hacer este cambio de transición de carros de combustión a carros que no generen ninguna combustión”, concluyó. 

Entrevista completa

Lee también: Vacunas no previenen reinfecciones con variantes y pueden agravarse: Ximénez-Fyvie