La Cámara de diputados decidió frenar la aprobación de la minuta de la Ley Banxico y posponerla hasta febrero de 2021.
Esta reforma pretende que el Banco de México adquiera dólares en el mercado sin necesidad de conocer su procedencia.
Roberto Aguilar dice que fue correcta la decisión de aplazar esta discusión hasta el próximo año; esto se reflejó en el tipo de cambio, que fue la divisa con mejor desempeño en los mercados emergentes al momento del anuncio. Una de las pocas veces que un movimiento interno favorece el movimiento cambiario en México.
“Cuando vemos alguna iniciativa o idea para tratar de que estos dólares nos los compren mejor, la verdad es que no tiene sentido porque el dólar como cualquier otro activo está sujeto a la oferta y la demanda” dice el especialista.
- Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional
- Senadores cuentan con tres días para nombrar nuevos comisionados del INAI
- World Athletics prohíbe la participación de atletas transgénero
- Francia prohíbe el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios
- Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado y renunció a su grupo parlamentario
- 50 mdp contra la sequía y estiaje en la Ciudad de México
- Luz verde a Ricardo Gallardo: congreso local autoriza venta de terrenos Ford
- Niñas y niños sin clases, los más afectados ante manifestaciones
- Favorece Gobierno de Puebla a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad: Sergio Salomón Céspedes
- Pruebas de ADN confirman identidad de “El Chueco”: López Obrador
- Gobernador Ricardo Gallardo continúa cumpliendo compromisos con las y los potosinos
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
Lee también: Pros y contras de reforma a Ley del Banco de México
Además, dice que la gran mayoría de los recursos que mandan los “paisanos” a México a través de medios electrónicos, ayudan a que el dinero en pesos que reciben las familias sea mejor y aumente la capacidad de compra. Estos flujos de dinero son la principal fuente entrante de dólares para el país.
“Cuando se habla que el Banco de México estaría obligado, a comprar a través de la banca estos dólares, ahí el tema es que no sabemos de dónde vienen…el efectivo no puede pasar por los medios formales porque está limitado” agregó el entrevistado.
El editor en jefe menciona la importancia de las diversas opiniones en contra de la propuesta de reforma, incluso de subgobernadores del mismo Banxico que advirtieron de la situación de la autonomía del banco central.
“El Banco de México es una autonomía que se ganó a pulso y que no debe responder a ninguno de los intereses más que al objetivo central y no involucrarse en actividades como ésta que están pretendiendo, más allá de la justificación que es bastante débil que han dado nuestros legisladores” concluyó.