Inicio Al día Reforma a Ley Banxico, con argumentos débiles: experto

Reforma a Ley Banxico, con argumentos débiles: experto

Roberto Aguilar, editor en jefe de la revista Forbes, habla para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha sobre la reforma a la ley del Banco de México

La Cámara de diputados decidió frenar la aprobación de la minuta de la Ley Banxico y posponerla hasta febrero de 2021.

Esta reforma pretende que el Banco de México adquiera dólares en el mercado sin necesidad de conocer su procedencia.

Roberto Aguilar dice que fue correcta la decisión de aplazar esta discusión hasta el próximo año; esto se reflejó en el tipo de cambio, que fue la divisa con mejor desempeño en los mercados emergentes al momento del anuncio. Una de las pocas veces que un movimiento interno favorece el movimiento cambiario en México. 

“Cuando vemos alguna iniciativa o idea para tratar de que estos dólares nos los compren mejor, la verdad es que no tiene sentido porque el dólar como cualquier otro activo está sujeto a la oferta y la demanda” dice el especialista.

Lee también: Pros y contras de reforma a Ley del Banco de México

Además, dice que la gran mayoría de los recursos que mandan los “paisanos” a México a través de medios electrónicos, ayudan a que el dinero en pesos que reciben las familias sea mejor y aumente la capacidad de compra. Estos flujos de dinero son la principal fuente entrante de dólares para el país. 

“Cuando se habla que el Banco de México estaría obligado, a comprar a través de la banca estos dólares, ahí el tema es que no sabemos de dónde vienen…el efectivo no puede pasar por los medios formales porque está limitado” agregó el entrevistado.

El editor en jefe menciona la importancia de las diversas opiniones en contra de la propuesta de reforma, incluso de subgobernadores del mismo Banxico que advirtieron de la situación de la autonomía del banco central.

“El Banco de México es una autonomía que se ganó a pulso y que no debe responder a ninguno de los intereses más que al objetivo central y no involucrarse en actividades como ésta que están pretendiendo, más allá de la justificación que es bastante débil que han dado nuestros legisladores” concluyó.

Salir de la versión móvil