Ante la discusión entre legisladores en torno a la iniciativa de reforma eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sugirió que no se convoque a un periodo extraordinario para llevar a cabo el debate, sino que se dé desde ahora.
«Va a estar votándose en unos 15 días, después del trámite en la Cámara de Diputados porque termina el periodo ordinario de sesiones en abril, y sería bueno que no se convoque a un extraordinario, que sea ahora. Hace falta que se resuelva», apuró este lunes.
Al cuestionarlo sobre el tema del litio, incluido en el proyecto de reforma, señaló que mantienen comunicación entre el Gobierno de Bolivia y la Secretaría de Economía de México para lograr un trabajo en conjunto desde su experiencia.
«Se establece que en el caso del litio la nación es la dueña de este mineral estratégico, es de la nación y solo puede ser explotado por la nación, por mandato constitucional», indicó.
En ese sentido, refirió que su gestión no quiere que administraciones extranjeras «despojen» a México.
«Es un mineral estratégico, fundamental para el desarrollo, ahí sí para suplir las energías fósiles, se requiere del lito, es algo importante, esto está en la iniciativa», subrayó.
PAN y PRI prometen rechazar la iniciativa original
El PRI y PAN, partidos opositores al Gobierno actual, se comprometieron a mantener su negativa a aprobar la iniciativa de reforma eléctrica tal como la presentó la actual gestión federal. Si no cambia la redacción, advierten, el voto será en contra.
«Nosotros, me atrevo a hablar por toda la oposición, PAN, PRI y PRD, vamos a mantener la misma posición si no cambió la redacción. Si va a ser la misma redacción, nosotros no vamos», dijo Jorge Romero, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
Además, Romero afirmó que la oposición en su conjunto exige que la reforma eléctrica no sea retrógrada y atente contra la productividad.
Lee también: Banqueros piden a AMLO “certidumbre” y diálogo “más constructivo” para avanzar