InicioAl díaRefutan López-Gatell y Sheinbaum a NYT

Refutan López-Gatell y Sheinbaum a NYT

Artículo de The New York Times acusó al gobierno federal de presentar una inconsistencia de cifras para posponer el semáforo rojo en la CDMX

Un artículo de The New York Times publicado este lunes señaló al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de presentar una inconsistencia de cifras para posponer que la Ciudad de México fuera a Semáforo Rojo.

Horas después, en entrevista con Grupo Fórmula, el funcionario rechazó las acusaciones del medio estadounidense.

Publicidad

Afirmó que se trata de una “calumnia”, además de que tachó de “infodemia” el artículo de la periodista Natalie Kitroeff.

De la misma forma, en Palacio Nacional, al ser cuestionado durante el informe vespertino diario sobre COVID, López-Gatell reiteró lo antes dicho. Y le respondió a la reportera que le preguntó sobre el tema que ella está “dando por hecho que lo que está escrito es correcto”.

“No hay tal inconsistencia: es la calificación que el Semáforo (de Riesgo Epidémico COVID) emite. [….] La información que tiene el gobierno federal no procede de oficinas del gobierno federal. […] Proviene de la Ciudad de México”, aseveró el subsecretario.

López-Gatell reiteró que no existe tan inconsistencia de cifras porque, a diario, trabajan con la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.

No obstante, cuando la reportera lo cuestionó sobre el tuit de Kitroeff en el que exhibe el oficio firmado por el subsecretario y enviado el 4 de diciembre a Sheinbaum. En este, para valorar el color del Semáforo COVID, aparecen cifras menores de ocupación hospitalaria a las que la Secretaría de Salud había presentado públicamente.

“Sería cosa de verlo”, puntualizó el funcionario al terminar el informe COVID de este lunes.

PRESUME SHEINBAUM COORDINACIÓN PERMANENTE

Por separado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, negó tal aseveración.

“Han buscado durante toda la pandemia una diferencia entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad, y están totalmente equivocados porque ha habido una coordinación permanente”, aseguró la mandataria.

“Siempre hemos estado en coordinación con el Gobierno de México. No existe esa diferencia. Es falso lo que se plantea ahí, tan es falso, que nosotros le entregamos a la reportera el correo electrónico del día 4 de diciembre en donde se establecía que para los siguientes 15 días estábamos en semáforo anaranjado”, agregó la funcionaria en su habitual conferencia de prensa.

BUSCAN LA CONFRNTACIÓN

Asimismo, aseguró que los medios pueden publicar lo que sea, pero “están buscando un esquema de confrontación”, por lo que precisó que era importante también dar su versión, la cual está sustentada en un correo electrónico que la Secretaría de Salud envió a la reportera que elaboró el artículo.

 “No se falsea ningún número, al contrario, siempre hemos sido totalmente transparentes. todas las noches publicamos el número de hospitalizaciones, publicamos muchos más números de los que se publican a nivel federal, el número de pruebas que hacemos y el porcentaje de positividad”, detalló.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES