Tras el fichaje de Fernando Alonso y la contratación de técnicos de Mercedes y Red Bull, la escudería británica ha anunciado hoy que a partir de 2026 utilizará motores Honda.
El fabricante japonés abandonó la Fórmula 1 en 2021 tras más de siete años donde tuvo un gran éxito de la mano de Red Bull. Aunque la escudería de Max Verstappen de hecho ha continuado utilizando aquellos motores de Honda como parte de su acuerdo.
En 2026 los motores de Honda serán utilizados por Aston Martin, que además volverá a tener un papel activo en su desarrollo.
A partir de ese año es cuando entran en vigor las nuevas regulaciones de la Fórmula 1 sobre los motores. Uno de los cambios principales es el requisito de utilizar un combustible 100% sostenible y con mayor apoyo de la energía eléctrica (de menos del 20% al 50%). Unos cambios que encajan con la idea de Honda, que vive desde hace años inmerso en su propia transición eléctrica.
- Procesan a migrante por incendio en estación migratoria de Juárez
- Tras salida de Messi, PSG pierde 2 millones de seguidores en Instagram
- Inflación se ubica a 5.84% en mayo; la más baja desde agosto de 2021
- Alerta en Estados Unidos por aire insalubre por incendios en Canadá
- Por lluvias se desbordan ríos en Naucalpan y Azcapotzalco
- ‘No va a haber dedazo’: AMLO
- Alfredo del Mazo llama ‘ingrato’ a Alito Moreno
- ¿Xóchitl Gálvez va a ir a ‘la mañanera’ de AMLO?
- Garantiza Gobierno de Puebla respeto y seguridad para el ejercicio del periodismo en la entidad
- El volcán Kilauea entra en erupción en Hawai
- Citibanamex eleva el PIB de México a 2% durante 2023
- Reportan una decena de ejemplares de vaquita marina
Los motores Honda pasarán de las manos de Red Bull, últimos ganadores del campeonato, a Aston Martin.
La empresa encargada de esta alianza con Aston Martin será Honda Racing Corporation, la misma división que desde 2022 se encarga de la sección de motociclismo. Esta misma división será la responsable del desarrollo de nuevos motores y gestionará su presencia en las carreras de Fórmula 1.