Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos, jurará el cargo el próximo 20 de enero en la escalinata del Capitolio de Washington DC.; de esta forma, se convertirá en el 46º presidente en la historia de los Estados Unidos después de haber vencido a Donald Trump en las elecciones presidenciales.
Sobre esto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte en el Senado, Gina Andrea Cruz Blackledge le comentó a Ricardo Rocha en “Detrás de la Noticia” que con la llegada de este nuevo gobierno se aspira a que la relación entre México y Estados Unidos mejore.
“De entrada no empezó bien desde el momento de que el Presidente López Obrador no reconoció de manera inmediata el triunfo electoral de Biden”
La relación será distinta
De igual manera recalcó que se espera que el presidente de México asimile lo que es una política exterior, para así poder entender que esta relación será completamente distinta a la que se tenia con Donald Trump.
“Estados Unidos es nuestro primer socio comercial y hay un gran reto en materia económica”
La Senadora destacó que ya se firmó el tratado con Estados Unidos y Canada, por lo que se tiene que construir un puente de comunicación importante y revisar las políticas públicas que se estan disctando en este contexto.
“Cuando se dio la negocioacion del T-MEC se tuvo que hacer un protocoólo modificatorio porque las condiciones que ponían los democratas pedían reformas tanto laborales como medioambientales”
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Biden vacunará a 100 millones contra covid en primeros 100 días
Salud
Por otro lado, destacó la funcionaria, la política en materia de salud del presidente Biden es diferente a las decisicones de Trump y se espera que con el ejemplo, en México se puedan seguir ciertos protocolos.
“Creemos que se debe reconstruir la relación, hay temas muy impotantes que se deben tratar; por un lado la cuestión migratoria, el tema de la seguridad, y todo lo relacionado en materia económica”