Informó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, que se van a sustituir esas micros blancas con verde que ves como transporte público desde mediados de los 90.
Por su parte, Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX, agregó que durante este 2023 y 2024 se sustituirán 3,315 unidades, que se sumarán a las 2,485 que ya fueron sustituidas anteriormente, por lo que en total serán unos 5,800 microbuses reemplazados para mediados del próximo año.
El objetivo es que sean sustituidos por autobuses más modernos (camiones morados con blanco) que serán de tamaños adecuados dependiendo de las zonas por las que circula cada ruta. Las micros viejitas serán catalogadas como «chatarra».
Las zonas que se tienen contempladas para el cambio de unidades son: Eje 8, Centro Histórico, Zaragoza-Neza, Pedregales de Coyoacán, Tlalpan Centro, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero-Centro, Iztacalco-Neza, Xochimilco-Centro y Avenida Tláhuac.
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
Para esa sustitución se invertirán 1,800 millones de pesos, y en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN), se otorgarán créditos de cinco años a transportistas, con una tasa de interés fija del 12.60%.
De acuerdo con Lajous, los transportistas que se decidan a cambiar sus unidades se les entregará un bono para adquirir los nuevos camiones y se convertirán en empresas. Con ello, el precio del pasaje ahora sería de 8 pesos.

El titular de la Semovi agregó que las nuevas unidades están equipadas con GPS, cámaras de seguridad y mejor accesibilidad con integración de pago con la tarjeta de movilidad de la CDMX.