Inicio Al día Robusto, nivel de aprobación de Biden a inicio de mandato

Robusto, nivel de aprobación de Biden a inicio de mandato

Francisco Abundis, director general de Parametría, habla para Fórmula Detrás de la Noticia con Ricardo Rocha sobre el aumento de la aprobación de Joe Biden

Francisco Abundis, director general de Parametría, dijo que lo que pasa en Estados Unidos se vuelve un tema de preocupación para nosotros y viceversa.

Para empezar, se analizó cómo juzga el público estadounidense la actitud del presidente Joe Biden en comparación con la actitud del expresidente Trump.

Las cifras se muestran en dos mediciones con respecto a noviembre de 2020 y enero 2021. Quiénes consideran una excelente actitud de Biden, pasaron de 38% a 37%, quien dice que fue buena de 24% a 27%.

“Al final suma para enero, 2 de cada 3 estadounidenses, 64% que cree que la actitud de Biden  fue excelente o buena. En contraste, la actitud de Donald Trump si ya bien estaba desgastada en noviembre, en enero todavía se evaluó de manera más crítica” explicó.

Abundis dijo que es un juicio muy duro de la opinión pública estadounidense y da una idea de como entra el presidente Biden.

Respecto a los niveles de aprobación, el 58% aprueba la forma en que Biden explicó las políticas que piensa realizar. El promedio de entrada de un presidente de Estados Unidos está entre 61% y 64%.

“Casi la mitad de la población cree que va a hacer mejor las cosas Biden, otro 24% cree que se van a quedar igual o no habrá mucho cambio durante su administración y 28% creen que van a ser malas…Un 30% de republicanos constantemente están cuestionando lo que hacer el presidente Biden, aunque lo haga bien” dijo el entrevistado. 

Lee también: Biden vacunará también a los indocumentados

Además, el 74% de la población, espera que Biden gobierne para todos y más aún con el congreso de los republicanos.

“Dos terceras partes de la población está con Biden. El nivel de aprobación con el que termina Donald Trump es algo inusual para Estados Unidos, terminó a penas con un 29% de aprobación contra 68% de desaprobación” concluyó. 

Salir de la versión móvil