La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer la invalidez total del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que declaró todas las obras y proyectos prioritarios como de seguridad nacional, esto luego de que en su pasada sesión se aprobara la inconstitucionalidad del llamado decretazo.
Por una votación de seis contra cinco ministros, ayer se determinó que la invalidez de ese documento tiene efectos generales y no solo los de competencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), organismo autónomo que fue el promotor de la controversia.
La presidenta Norma Piña y los ministros Juan Luis Alcántara, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán votaron porque la anulación fuera total y ninguna dependencia pueda invocar dicho decreto, aunque no se traten cuestiones de transparencia.
Es decir, la Corte también invalidó la parte del documento que ordenaba otorgar autorizaciones provisionales y permisos para acelerar las obras consideradas prioritarias.
- No habrá mano dura contra criminales: AMLO
- El SAT ya no podrá verificar identidades, según la SCJN
- “Golpe de Estado técnico” por parte de la SCJN, acusa el presidente López Obrador
- La periodista Carmen Aristegui es nombrada ‘héroe de la libertad de prensa’
- Publica gobierno decreto que extingue Financiera Rural
- Partido Verde se suma a candidatura de Armando Guadiana en Coahuila: Lenin Pérez rechaza declinar
- Niños y niñas podrán elegir entre falda o pantalón tras aprobación de uniforme neutro
- Coadyuvan Gobiernos de Puebla y Tlaxcala para garantizar seguridad y paz en zona limítrofe: Sergio Salomón Céspedes
- La 4T apoya a AMLO tras ser declarado persona non grata en Perú
- «Mientras no haya democracia», no queremos relaciones económicas con Perú: AMLO
- AMLO reitera interés en Banamex
- PIB de México subió 1% en el primer trimestre, reporta Inegi
En contra, votaron los ministros Jorge Mario Pardo, Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quienes coincidieron que la invalidez sólo debería ser para la competencia del Inai y no en otros ámbitos.
Aunque el organismo de transparencia presentó el pasado jueves un recurso de queja contra un nuevo decreto presidencial, que declara al Tren Maya, tres aeropuertos y el Corredor del Itsmo como de seguridad nacional, para que la Corte hiciera extensiva la invalidez contra ese nuevo documento, la Suprema Corte no discutió la queja, por lo que se resolverá por separado.