InicioSaludSe amplía campaña de vacunación anticovid a personal médico de estados

Se amplía campaña de vacunación anticovid a personal médico de estados

El Plan Nacional de Vacunación contempla a 879 hospitales covid, de acuerdo con la Secretaría de Salud

Arranca en Durango campaña de vacunación anti Covid a personal médico
Imagen: El Siglo de Durango

Este miércoles, en punto de las 8 de la mañana, comenzó la campaña de vacunación anticovid para inmunizar a personal médico de primera línea que lucha contra la pandemia en los diversos estados del país, luego de que el gobierno federal recibió un nuevo lote por más de 400 mil dosis.

Desde las 6 horas, tanto médicos como enfermeras acudieron a realizar la fila correspondiente para recibir la dosis. Tal como se señala en el protocolo de calendarización de vacuna anticovid, la campaña arrancó con este sector de la población.

Las vacunas ya se encuentran en los estados

Publicidad

A Sonora llegaron 14 mil 850 dosis, mismas que se distribuyeron en los 32 hospitales covid que existen en la entidad. El primero en ser vacunado fue el enfermero Rodrigo Romero Duarte, quien cuenta con 22 años de experiencia y ahora presta servicios en el área covid.

En Puebla, se prevé que el antídoto alcance para inmunizar a los 37 hospitales en los que se atiende a pacientes con coronavirus.  A las 8:30 horas principió la campaña en el Hospital de Zona número 20 «La Margarita» del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Jardines de San Manuel, ambos en la capital poblana.

La Jornada - Arrancó la vacunación contra Covid-19 en México
Imagen: La Jornada

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dio el banderazo de inicio a la campaña en la entidad sureña. En el Hospital General «Dr. Agustín O´Horán», indicó que la estrategia llegará a 16 hospitales y clínicas del estado. «Hoy es el principio del fin, pero no hay que bajar la guardia», aseveró.

La primera fase de la cruzada en Yucatán concluirá hasta febrero próximo, periodo en que se estima lleguen 27 mil 300 vacunas para todo el personal de salud.

También puedes leer: Se vacunará también a personal médico privado: Ssa

Sedena y la distribución de vacunas

La entrega de las vacunas anticovid corrió a cargo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y, de acuerdo con el informe del titular de la dependencia, Luis Cresencio Sandoval, de los 879 hospitales covid contemplados en el Plan Nacional de Vacunación, sólo alcanzaron a distribuirse en 851. Los centros médicos de Oaxaca y Chiapas quedaron pendientes debido a las malas condiciones meteorológicas de ambos estados.

Sin embargo, el funcionario aseveró que la ruta de entrega estará concretada en su totalidad en el transcurso del mismo miércoles.

Coronavirus en México hoy 29 de diciembre: últimas noticias, casos y  muertes - AS México
Imagen: As México

  

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES