El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este miércoles que su gobierno estudiará la petición de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, para ser regresado a México debido a presuntas condiciones degradantes en que estaría en una cárcel de Estados Unidos, donde se encuentra recluido.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario contestó sobre el tema: “Lo vamos a revisar”.
López Obrador dijo que analizarán si procede la solicitud porque “siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”.
José Refugio Rodríguez Núñez, abogado del capo, dijo que su cliente le hizo llegar un mensaje en el que pedía a López Obrador intervenir para lograr su regreso al país.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
“De abril a la fecha lo han sacado de un corralito que mide dos metros de ancho por 2.5 de largo, una vez por semana, máximo tres veces a la semana por dos horas, pero no le pega el sol. La comida es de pésima calidad… no hay salud. Estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlo se las sacaron para que no estuviera molestando”, indicó.
En tanto, la embajada de Estados Unidos en México confirmó que el 10 de enero recibió un correo electrónico del supuesto abogado de “El Chapo” con la petición, que trasladó al gobierno de López Obrador.
«Se va a analizar como cualquier petición», contestó el responsable para América del Norte de la cancillería mexicana, Roberto Velasco.
«Es un tema que está fundamentalmente en la cancha del poder judicial», indicó.
“El Chapo” Guzmán fue condenado en julio de 2019 a cadena perpetua por la justicia de Estados Unidos acusado de ocho cargos de narcotráfico y crimen organizado, 30 años de cárcel por portación de armas y otros 20 años por lavado de dinero.