En entrevista con Ricardo Rocha, el director de Parametría, Francisco Abundis, al comentar sobre las estadísticas del Inegi acerca de las condiciones de la mujer en México, revela que hay más mujeres que hombres en el país.
Un dato que destaca es el cambio de escolaridad de la mujer de 1990 a 2022, ya que de 21.3% que tenían el nivel de bachillerato o superior en 1990, para 2022 se registra un 44.9%.
Sin embargo, la tasa de desocupación continúa siendo más alta en las mujeres, así como un porcentaje elevado se encuentra en la informalidad.