De acuerdo a declaraciones del subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, el personal médico que trabaja en el sector privado también está contemplado en la primera etapa de vacunación.
En tanto, están en el proceso de identificar y obtener el listado de los trabajadores que son candidatos para recibir la vacuna contra el coronavirus.
Lee también: Arriba a México el mayor lote de vacunas contra covid-19
“Todas las profesiones médicas que atienden a personas con covid, que son unidades covid, están en el mismo nivel de priorización de las unidades públicas y serán cubiertas” aseguró el subsecretario.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
Censo en sector público, pero no privado
Además dijo que los trabajadores del sector público están identificados debido a los censos que se realizaron con los listados de nómina de los diversos hospitales covid.
“Del sector público tenemos censos del personal y se han podido identificar quiénes están trabajando en las unidades covid, si usted trabaja en el sector privado y público, serán identificados por su adscripción a una institución pública” agregó.
Sin embargo, siguen sin identificar plenamente al personal médico que pertenezca exclusivamente a unidades covid privadas, por lo que López-Gatell indicó que desde hace varios días se establecieron conversaciones con las dos más grandes asociaciones de hospitales privados.
La Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consocio Mexicano de Hospitales son los encargados de brindar el listado de sus trabajadores candidatos a la vacuna.
“Estamos en espera de que se terminen de integrar los listados, a través de su ayuda, para nosotros tenerlos identificados…no se preocupe, los embarques continuarán y tan pronto tengamos esos listados, también haremos el desplazamiento a la vacunación en unidades privadas que atienden covid” aseguró el funcionario.
También aclaró que el personal de salud público o privado que no atienda directamente a pacientes covid, como los dentistas, recibir después del personal de unidades covid.