La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aclaró que la ceremonia para rendir honores a la bandera en el vestíbulo del Congreso fue por acuerdo con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en apego al reglamento del Poder Legislativo.
Detalló que la intervención del personal del Ejército mexicano se efectuó con base en una coordinación previa con representantes del área de Protocolo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en la que se determinó como lugar del evento el vestíbulo del recinto legislativo.
La Sedena, a cargo del General secretario, Luis Cresencio Sandoval, expuso este jueves que el acuerdo contempló que la banda de música del Ejército entonara el himno nacional dentro del Salón de Plenos, mientras que el personal armado se encargaría de los honores a la bandera en el vestíbulo, respetando así el reglamento de las dos instituciones.
Sobre la polémica por el personal armado en la sede del Congreso, explicó que la Bandera de Guerra de las Unidades del Ejército y Fuerza Aérea es custodiada permanentemente por personal militar armado, como símbolo máximo de respeto e identidad nacional.
- El video en que la autora de la masacre de Nashville irrumpe en la escuela
- Pedro Castillo envió carta a López Obrador a través de su abogado
- 39 muertes a causa del incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez
- Aprueban a aspirantes para consejería del Inai
- AMLO viola la ley con el «Plan C»: analistas
- Diputados buscan acotar atribuciones del TEPJF
- CAMe suspende contingencia ambiental en el Valle de México
- La elección en Cuba: hay tantos candidatos como puestos a ocupar y no se puede hacer campaña
- Santiago Creel en contra del ‘Plan C’ de Morena de imponerse en el INE
- Berha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, encabeza la quinteta de aspirantes al cargo de Consejera Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Continúa ‘Doble Hoy No Circula’ en Ciudad de México este lunes 27 de marzo
- ‘Se pierden’ con Delfina Gómez 93% de archivos de ‘Escuela es Nuestra’: ASF
Sin embargo, la actuación del personal militar, respetuoso de los Poderes de la Unión, se ajustó al reglamento y los protocolos de la Cámara de Diputados; así como a la reglamentación castrense, aspectos que fueron establecidos en la coordinación previa.
Además, la Sedena hizo públicos los acuerdos a los que llegó con la Cámara de Diputados: los honores al Lábaro Patrio con la Escolta con Bandera de Guerra y Banda de Guerra (portando) su armamento orgánico en el vestíbulo del recinto legislativo.
Por su parte, la entonación del Himno Nacional Mexicano con la Banda de Música en el Salón de Plenos, pues por la naturaleza de sus funciones, sus integrantes no portan armas.