Debido al constante incremento de casos de covid-19 en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que el semáforo epidemiológico rojo se mantendrá al menos hasta la próxima semana.
“Estamos en semáforo rojo en la CDMX. Siguen creciendo las hospitalizaciones, pero también somos sensibles a lo que está ocurriendo y por eso llamamos a reactivar sin arriesgar”, afirmó la mandataria capitalina.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Este es el plan de atención emergente covid-19 en CDMX
Por su parte, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), dio a conocer el esquema de personas internadas a la fecha en la capital.
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
Hospitalización al alza
De acuerdo a las gráficas que presentó durante la conferencia de prensa de esta tarde, existen alrededor de 7,112 personas hospitalizadas en el Valle de México al momento.
En la última semana se registraron alrededor de 4,464 personas ingresadas a las principales clínicas de la capital, es decir, una cifra tomada del viernes pasado hasta este jueves 14 de enero.
“Los ingresos se reflejan entre 10 y 15 días después en una exposición al covid-19, una sintomatología leve y luego padecimientos más graves. Nosotros creemos que están relacionados a la semana del 24 de diciembre al primero de enero”, reiteró Clark García.
En cuanto a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, afirmó que van más de 75,000 personas del área de salud que han recibido la dosis.
En la Ciudad de México se contabilizan 37,502 personas infectadas y más de 24,000 defunciones a la fecha.
Las proyecciones
Respecto a las proyecciones epidemiológicas, es decir, que esperar o lo que puede ocurrir en unas semanas, se pronostica una curva de hospitalizaciones al alza, luego de las fiestas decembrinas y vacaciones en el país.
“En este caso el escenario más alto está proyectando 10,250 camas ocupadas en las siguientes semanas en el Valle de México. Esto está abajo de la capacidad hospitalaria que tenemos actualmente, que es de 11,007. Todavía nos da un margen de maniobra”, advirtió.
Pese al alza de personas contagiadas, Eduardo Clark anunció la reactivación de algunas actividades en la CDMX, pero bajo estrictas medidas de seguridad.
Espacios abiertos
Se trata de actividades que presentan menor riesgo de contagio, ya que han son aprobadas por científicos al ser espacios abiertos. Ante ello, deberán ajustar horarios y cambiar la forma de brindar servicio.
Eduardo Clark pidió evitar fiestas y reuniones en la Ciudad de México y dijo que se pueden retomar actividades que ocurren al aire libre, como servicio de restaurantes al aire libre, servicio para llevar, así como clases deportivas y gimnasios al aire libre.
A partir del 18 de enero, dijo, “estaríamos empezando el programa de restaurantes al aire libre”, con consumo hasta las 18:00 horas y después de esa hora, sólo con servicio para llevar.

Puntualizó que estos establecimientos deberán cumplir con el servicio de terraza, mesas al exterior colocadas en zigzag y a una distancia de un metro y medio entre una y otra. Asimismo, no deberá haber más de 4 personas por mesa y el uso del código QR es obligatorio.
Para operar al aire libre, se consideran, espacios descubiertos propios, estacionamientos propios, banquetas, franjas de estacionamiento sobre el arroyo vehicular y carriles sobre arroyo vehicular. Se informó que deberán registrarse con “llave CDMX”, llenando un registro e imprimiendo una carta compromiso.
¿Cuáles son las actividades?
*Servicio de restaurante al aire libre.
*Comercios esenciales en el Centro Histórico y atención de ventanilla.
*Clases deportivas o gimnasios en espacios abiertos.
A partir del 18 de enero, regresarán los pequeños comercios del Centro Histórico, en la modalidad de recoger y atención en ventanilla.

Ese mismo día se permitirán actividades deportivas al aire libre y se podrá hacer uso de espacios abiertos, como parques y jardines.
Eduardo Clark destacó que estará permitido que los supermercados puedan operar las 24 horas, los 7 días de la semana, para evitar aglomeraciones y reducir contagios.
Sheinbaum refirió que están enfocados en seguir creciendo la capacidad hospitalaria, ante la llegada de la vacuna contra Covid-19.
Si no es con la ayuda de la ciudadanía, no podremos salir de la pandemia, dijo la jefa de Gobierno, además que llamó a guardar medidas sanitarias. Por ahora, los bares no pueden operar, refirió Sheinbaum y aseguró que ya se tiene plática con ese sector.