El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este sábado se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Prevé temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Puebla; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala, debido una circulación anticiclónica que mantendrá la tercera ola de calor sobre México.
Asimismo, se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Coahuila, Guerrero, Michoacán y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco y Puebla, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos con rachas y posible granizo.
Se estima viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos en Coahuila; viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas, rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, la Ciudad de México, Durango, el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Las condiciones mencionadas serán originadas por una línea seca en el norte del territorio nacional, el ingreso de humedad generado por el paso de la corriente en chorro subtropical, dos canales de baja presión, uno desde la Mesa del Norte hasta el occidente del país, y otro en el sureste y la Península de Yucatán, ambos en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, y el paso de las ondas tropicales números 3 y 4 al sur de Michoacán y Chiapas.
Durante la mañana de hoy, las temperaturas mínimas fueron de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Baja California, el Estado de México y Puebla.
Pronóstico para el Valle de México
Se prevé para el Valle de México cielo con nubes dispersas en el día, ambiente matutino de templado a cálido y caluroso en la tarde, sin lluvia en la Ciudad de México y con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México.
El viento se estima del este y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras.
Para la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 16 a 18 grados y máxima de 30 a 32 grados, mientras que para Toluca, Estado de México, mínima de 9 a 11 grados y máxima de 27 a 29 grados.