El gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha el programa «Conduce Sin Alcohol» con motivo de las épocas decembrinas, pero en esta ocasión se aplicarán medidas sanitarias especiales ante la pandemia por Covid-19.
CDMX: fin de semana con ley seca en estas ocho alcaldías
El gobierno capitalino informó que los alcoholímetro se instalarán por toda la Ciudad, principalmente en puntos donde se registra mayor incidencia en accidentes viales.
“Los puntos de revisión se incrementarán en su número a lo largo del operativo decembrino, de acuerdo con los días de más consumo de bebidas alcohólicas, aunque la recomendación y el llamado de las autoridades es a no realizar fiestas o reuniones y permanecer en casa”, indicaron las autoridades.
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
- Emma Coronel, esposa de «El Chapo», sale de prisión en EU
- Ebrard impugna proceso de selección de candidatura de Morena

Conductores ya no soplarán a los policías
Entre los cambios preventivos, la SSC informó que en esta ocasión la detención y entrevista con los conductores en los puntos de alcoholímetro respetará la sana distancia, uso de cubrebocas y de gel antibacterial por parte del personal de seguridad.
También cambiará la forma en la que se miden los niveles de alcohol. Ahora, las y los oficiales contarán con un dispositivo de última generación llamado Alcostop, que es un medidor en el ambiente que detecta la presencia de niveles de alcohol.
Los oficiales solo aproximarán el Alcostop a la cabina del automóvil, sin acercarse al conductor, y el aparato medirá si los niveles de alcohol dentro del ambiente del auto están fuera de lo permitido. De ser así, el automovilista tendrá que bajar de su unidad para que se le realice una entrevista y comprobar si consumió o no alcohol.