La entrada de la aplicación Uber ha generado quejas, recursos legales y controversias alrededor de sus posibles afectaciones a otros servicios de taxis o transportación privada, especialmente en fuertes destinos turísticos como Puerto Vallarta, Los Cabos, Ciudad de México o Cancún.
Y ha sido en este último destino donde han suscitado una serie de agresiones por parte del miembros del Sindicato de Taxistas de Cancún a usuarios (tanto nacionales, como internacionales) y choferes de la popular app. Esto, cabe destacar, a pesar que Uber logró que un Tribunal le concediera un amparo para permitir su circulación y operación en la entidad sureña.
Sin embargo, dicha resolución no impidió que miembros del Sindicato intimidaran a dos familias de turistas: una de origen Ruso en la noche del jueves 19 de enero en la glorieta Norte-Sur; y la otra a plena luz del viernes 20 en la zona hotelera, con la cual incluso llegaron a las agresiones físicas.
Ambos hechos fueron adjudicados por el propio Sindicato que pese a lamentar las impresiones que dichos episodios habrían causado a la ciudadanía y al turismo, justificó la conducta de sus sindicalizados señalándola como “un acto de reclamo” ante la operatividad de la trasnacional en el que figura como uno de los destinos turísticos más importantes de México.

- ‘Yo creo que se debe de investigar, hay que preguntarle a las personas involucradas’: Mario Delgado
- Otorgaron suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya
- Detuvieron a tres personas como presuntos responsables del brote de meningitis en Durango
- Jóvenes reconocen Programa «Mi Pase» como un importante apoyo para continuar sus estudios
- Gobierno de Puebla, Federación y municipios conjuntan esfuerzos para garantizar bienestar de la niñez poblana: Céspedes Peregrina
- Gobernador Ricardo Gallardo hizo buen trabajo promoviendo la inversión de BMW: Andrés Manuel López Obrador
- Reportan ligero sismo en Coyoacán; no hay afectaciones
- Van Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay por candidatura del Mundial 2030
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
Fue el pasado 12 de enero que la propia aplicación de Uber confirmó el respaldo del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, cuya resolución indica que sus operaciones no requieren ser reguladas por el estado al no ser considerado como un transporte público.
Pese a ello, el Sindicato de Taxistas de Cancún aún no reconoce la regulación de la app. Por el contrario, insistió en señalarla como un prestador “que debe esperar su regulación para operar” y por ende, bajo dicha lógica, como la causante de la supuesta incertidumbre por las afectaciones a las actividades de los trabajadores sindicalizados.