El papa Francisco invitó a que se evite la mentalidad fatalista o mágica con respecto al año que comienza, ya que si se trabaja juntos por el bien común las cosas irán mejor.
LEA TAMBIÉN: Polémica y agarrón en redes por vacaciones sin cubrebocas de Gatell
“No sabemos que nos depara el 2021 pero lo que cada uno de nosotros y todos juntos podemos hacer es comprometernos un poco más a cuidar los unos de los otros…con la ayuda de Dios, trabajamos juntos poniendo en el centro a los más débiles, a los desfavorecidos” dijo el pontífice durante el Ángelus.
Lee también: ¿Por qué convoca el papa Francisco al año de San José?
- Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional
- Senadores cuentan con tres días para nombrar nuevos comisionados del INAI
- World Athletics prohíbe la participación de atletas transgénero
- Francia prohíbe el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios
- Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado y renunció a su grupo parlamentario
- 50 mdp contra la sequía y estiaje en la Ciudad de México
- Luz verde a Ricardo Gallardo: congreso local autoriza venta de terrenos Ford
- Niñas y niños sin clases, los más afectados ante manifestaciones
- Favorece Gobierno de Puebla a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad: Sergio Salomón Céspedes
- Pruebas de ADN confirman identidad de “El Chueco”: López Obrador
- Gobernador Ricardo Gallardo continúa cumpliendo compromisos con las y los potosinos
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
Además, advirtió sobre la tentación de velar solo por los intereses propios, enfocarse solo en el perfil económico y vivir en el hedonismo al buscar satisfacer solo los propios placeres.
El papa Francisco envió un saludo especial a aquellos que inician el año con dificultades, como a los enfermos, desocupados y a quiénes viven en situaciones de opresión o explotación.
“Leí en los diarios algo que me entristeció bastante, en un país -no recuerdo cuál- para huir del bloqueo total e irse de vacaciones, salieron una tarde más de 40 aviones…esa gente ¿no pensó en los que se quedaron en casa, en los problemas económicos, en los enfermos?…solo pensaron en irse de vacaciones, buscar el placer propio, me dolió mucho” comentó Jorge Bergoglio.
Acepta renuncia
Por otra parte, el papa aceptó la renuncia al gobierno pastoral que presentó monseñor Tadeusz Kondrusiewicz, arzobispo metropolita de MInsk-Mohilev en Bielorrusia. Por lo que designó como administrador apostólico de sede vacante a monseñor Kazimierz Wielikosielec.