El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, rechazó que se rectifique el recorte al Instituto Nacional Electoral (INE) en el Presupuesto 2022 y aseguró que en dicho órgano “son ricos”.
De igual manera, el diputado morenista aseguró que el presupuesto del INE para 2022 aumentó 11% en términos reales respecto a este año.
SOBRE EL TEMA:
Opositores acusan que recortes al INE y Poder Judicial son venganza
Gobierno mexicano niega que recortes afecten consulta de revocación
“Ya fue dictaminado y lo vamos a defender porque tienen los recursos, ya lo reconocieron. Hoy reconocieron que tenían fieicomisos que los mexicanos no sabían, pues ahora que se pongan a revisar y van a ver que sí encuentran: son ricos, no hay pretexto”, aseguró Ignacio Mier.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró a Milenio que los fideicomisos del organismo ya están comprometidos y si se usan para la revocación de mandato «podríamos ir a la cárcel», luego de que diputados de Morena y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sugirieran utilizar ese dinero en la consulta popular.
«El problema es que, como decía la consejera Zavala, no los podemos usar, ya que una vez que le pones el dinero sólo lo puedes tomar si es para esas finalidades, si nosotros usáramos ese dinero podríamos ir a la cárcel», mencionó.
Córdova destacó que al día de hoy esos fideicomisos suman mil 353 millones de pesos, de los cuales 726 millones ya están comprometidos y siempre han sido transparentes.
Cabe mencionar que en el caso del INE, se tiene previsto un recorte de 4 mil 913 millones de pesos, mientras que al Poder Judicial le retirarían 3 mil millones de pesos.
LA DISCUSIÓN DEL PEF 2022
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados rechazó 500 de las mil 994 reservas al dictamen sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022; además, se confirmó el recorte por más de 8 mil millones de pesos a organismos y poderes autónomos.
Tras 11 horas de debate, el pleno de la Cámara rechazó la cuarta parte de las propuestas de modificación presentadas por los diversos grupos parlamentarios. Tras declarar un receso, será a las 9:00 horas de este viernes 12 de noviembre cuando se reanude la discusión.
El bloque opositor representado, principalmente, por el PAN mantuvo la exigencia de reasignar más recursos a la compra de medicamentos, sin embargo, Morena y sus aliados no admitieron un solo cambio. De igual manera, en la discusión se habló de temas como turismo, educación, ciencia y tecnología, deportes y seguros de desempleo, entre otras cosas.
En primer lugar, fue el diputado panista Miguel Ángel Monraz Ibarra quien subió a la tribuna e interpuso cinco propuestas de modificación al dictamen, principalmente para crear un seguro de desempleo a las personas que se quedaron sin trabajo por los recortes que se dieron en las empresas en la crisis por la pandemia de COVID-19, pero ésta fue rechazada.
Además, con gritos de “¡A-B-C, A-B-C, A-B-C!”, en referencia al incendio de la guardería con ese nombre en Hermosillo, Sonora, los diputados morenistas recibieron la participación de la legisladora Margarita Zavala para solicitar una ampliación de recursos para las mujeres. “Yo vengo también aquí a decirles que este presupuesto falta a la justicia distributiva. En la Ley de Ingresos… yo les pido respeto también a ustedes, ¡ya dejen de sacar raja política del dolor!, ya dejen de sacar raja política del dolor y del dolor que no les conviene”, reviró.