InicioAl díaSuman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria

Suman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria

El balance de muertos por el sismo en Turquía y Siria ya rebasó los 5 mil, reportaron autoridades de ambos países este martes, mientras equipos de rescate continúan la búsqueda entre los escombros de sobrevivientes.

La cifra de fallecidos por el terremoto de magnitud 7.8 en territorio turco subió a 3 mil 419 y 20 mil 534 heridos, reportó el vicepresidente Fuat Oktay.

Publicidad

En tierra siria se elevó a mil 602 decesos y 3 mil 640 personas lesionadas, indicaron autoridades de Damasco y equipos de rescate de las zonas rebeldes.

A su vez, la ayuda internacional empezará a llegar este día a las zonas afectadas, donde se dificulta el rescate debido al intenso frío.

En tanto, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, decretó estado de emergencia por tres meses en las 10 provincias del sureste más dañadas por el terremoto y sus réplicas.

«Concluiremos rápidamente los procesos presidencial y parlamentario vinculados con la declaración del estado de emergencia que durará tres meses y abarcará 10 provincias afectadas por el terremoto», afirmó el líder turco en un mensaje a la nación.

«Planeamos alojar a los afectados por el terremoto en hoteles de las regiones, ante todo, cercanas a la zona de la catástrofe, varios hoteles suspendieron su funcionamiento debido al invierno», señaló.

El movimiento telúrico se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak, se informó la víspera.

El epicentro del sismo se ubicó la ciudad turca de Pazarcik, la provincia de Kahramanmaras.

La Unesco subrayó que el terremoto causó importantes daños en varios lugares inscritos en el patrimonio mundial tanto en Turquía como en Siria.

La agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura adelantó que hay destrozos en la ciudad vieja de Alepo, norte sirio, incluida en el patrimonio mundial en peligro, y en la fortaleza de Diyarbakir, al sur.

«Nuestra organización prestará asistencia en el marco de su mandato», dijo Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES