Inicio Aparador Tips para evitar pelos de tu mascota en ropa y muebles

Tips para evitar pelos de tu mascota en ropa y muebles

Descubre cómo puedes disfrutar más de tu mejor amigo y sin un solo pelo

Sin duda alguna amamos a nuestras mascotas y ya son parte de nuestro hogar, de eso no hay duda… pero que dejan toda tu casa llena de pelo puede ser cansado de aspirar y aspirar, además de que también puede ser dañino para la salud.

SIGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS Y MANTENTE ACTUALIZADO

Y si bien tener un perro o un gato es algo increíble y que llena de amor tu casa, recordemos que también son una gran responsabilidad y debes estar al pendiente de sus cuidados y limpieza.

¡Pero no te procupes! Si sigues estos sencillos tips, no tendrás de qué estresarte más y podrás pasar más tiempo abrazando y consintiendo a tu peludo amigo.

1. Sí a las aspiradoras y barredoras

Claro que una escoba es la solución más fácil al limpiar tu hogar, pero la potencia de una aspiradora o barredora puede limpiar a fondo esos rincones donde se meten los animales más pequeños, especialmente si son gatos, ya que son muy juguetones y aman esconderse hasta en los espacios menos pensados. ¡Te sorprenderá ver cuánto pelo recoge tu aspiradora!

Por cierto, ya que hablamos de felinos, uno de estos aparatos también te ayudará con la arena que se queda atrapada en sus patitas y que, irremediablemente, dejan tirada cuando salen a explorar tu casa.

También puedes usar un tapete de goma especial que se pone a un lado del arenero, para que se quede ahí la mayoría de la arena y aspires una menor cantidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Piedra de alumbre: Qué es y para qué sirve

2. El truco de los guantes de cocina

Este consejo es poco conocido, pero será el mejor que te den en la vida, solo ponte en una mano un guante de hule, de esos que usas para lavar los trastes y frota tu sillón o la ropa de donde quieras quitar los pelos de tu mascota y con la otra mano recoges lo que haya quitado con el guante. Esto ¡Funciona mágicamente! Especialmente porque quita aquellos que se quedan bien pegados entre los tejidos. Este es de nuestros trucos favoritos.

3. No olvides cepillar a tus mascotas

Trata el problema de la raíz. Compra un cepillo en tu tienda de mascotas favoritas de tipo «carda», con el cual, al pasarlo por tu perrito o gatito, recogerás los pelos que tienen y que inevitablemente iban a llegar a tu ropa y muebles.

Si eres constante, verás un cambio drástico cuando tu perro o gato se acueste en la cama o sofá. Por igual, existen unos cepillos Iincreíbles, llamados Furminator, que si bien tendrás que hacer una inversión económica, son los mejores para quitar todo el pelo suelto que dejan las mascotas.

G Tip : En la tienda recuerda pedir ayuda, ya que el cepillo que debes comprar depende del tipo de pelaje de tu mascota, y si es largo o corto. Esto es crucial para que logres disminuir las bolas rodadoras de pelo en tu casa.

4. Rodillos y esponjas quita pelos

Este es el remedio por excelencia. Los rodillos tienen un pegamento especial que quitan, sí o sí, el pelo de gato y perro.

Lo malo de este producto es que produces mucha basura al usarlos, ya que cada hoja que utilices la debes desechar, así que te recomendamos usar éstos para casos muy especiales.

Ahora existen las esponjas removedoras de pelo, que funcionan de manera similar a los guantes y lo mejor es que no contamines ¡Perfecta para tener una en casa!

Así que ya no hay excusa; de ahora en adelante tú y tu amigo peludito podrán vivir en paz, sin declararle la guerra a su pelaje, amalo, cuidalo y protégelo.

Salir de la versión móvil