InicioAl díaTodo lo que se sabe del crimen del exgobernador Sandoval

Todo lo que se sabe del crimen del exgobernador Sandoval

Conforme a la policía local, Aristóteles Sandoval fue asesinado junto con uno de sus escoltas "al interior del bar conocido como Distrito 5"

El ex gobernador del estado mexicano de Jalisco, Aristóteles Sandoval, miembro del Partido Revolución Institucional (PRI) fue asesinado a balazos en un bar de Puerto Vallarta, Jalisco.

«Lamento mucho el asesinato del exgobernador de Jalisco (…) Es un asunto que se va a investigar para que se conozca la causa, el móvil y se castigue a los responsables», dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al iniciar su conferencia matutina.

Publicidad

El exmandaTario fue sorprendido por un asesino cuando se encontraba en el bar Distrito 5, localizado en una avenida principal.

Sandoval llegó al negocio cerca de las 22:00 horas del jueves acompañado de una persona, posteriormente se incorporó una mujer y un hombre.

Alrededor de la 01:40 horas, ocurrió el atentado. El ex gobernador se levantó de la mesa donde se encontraba con el resto de los comensales, se dirigió al baño y en el sitio fue atacado por un hombre de manera directa con un arma de fuego y por la espalda.

«En el baño fue atacado por la espalda, al parecer, por un individuo con un arma de fuego (…) Se está haciendo un barrido de la zona» y entrevistando a «testigos», detalló el fiscal.

15 ESCOLTAS PARA SU SEGURIDAD

El gabinete de seguridad aclaró que en este momento los peritos están realizando el levantamiento de los hechos. “Estamos esperando el resultado de la autopsia para determinar causas de muerte, pero es evidente que fue por los disparos de arma de fuego”, mencionaron.

El ex funcionario llegó a Puerto Vallarta, un sitio habitualmente tranquilo, el 5 de diciembre. Seis días después retornó a la ciudad de Guadalajara (Jalisco) en un viaje rápido.

El 12 de diciembre regresó al puerto y se instaló en unas habitaciones privadas. En el balneario, según las autoridades, se le vio realizando actividades recreativas y empresariales.

Sandoval contaba con un equipo de seguridad, según lo dicho por el secretario de la SSP de Jalisco, Juan Bosco Agustín Pacheco, estaba adscrito a la ley de protección a ciudadanos, tenía 15 agentes asignados, así como vehículos blindados.

El fiscal de Jalisco, Octavio Solís, dijo en conferencia que el exgobernador había pasado recientemente unos días de vacaciones en Puerto Vallarta con «familiares y amigos» y que regresó a esa ciudad hace aproximadamente una semana.

El exgobernador se instaló en un hotel y realizó «diversas actividades recreativas y empresariales», dijo Solís. La noche de este jueves llegó a un restaurante de la avenida principal de Puerto Vallarta y en dado momento se levantó de la mesa en la que estaba junto con otros tres hombres y una mujer para dirigirse al baño.

LIMPIAN EL SITIO DEL ASESINATO

Según las autoridades, se registró una balacera afuera del restaurante donde ocurrió el atentado, y algunos de sus empleados alteraron la escena del asesinato.

Cuando la policía ingresó al inmueble, «personal del restaurante había levantado todos los indicios en el interior, habían prácticamente limpiado la escena del crimen. Esto va a dificultar un poco las investigaciones», añadió el fiscal, que explicó también que «hubo un enfrentamiento en la parte de afuera, hubo una serie de disparos afuera de este restaurante y se encontraron cascos percutidos de diferentes calibres».

Hubo una serie de disparos afuera de este restaurante y se encontraron cascos percutidos de diferentes calibres

Sandoval, de 46 años, fue gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) entre 2013 y 2018 en Jalisco, un estado azotado por la violencia derivada del crimen organizado.

Jalisco, donde se han encontrado un gran número de fosas clandestinas, es el bastión del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación, que mantiene disputas con organizaciones rivales.

¿QUIÉN ERA?

Jorge Aristóteles Sandoval Díaz nació el 22 de enero de 1974 y fue un político mexicano, militante del Partido Revolucionario Institucional. Fue gobernador del Estado de Jalisco desde el 1 de marzo del 2013 hasta el 5 de diciembre del 2018.

Egresó de la licenciatura en Derecho por la Universidad de Guadalajara (UdeG) en donde participó como miembro del organismo estudiantil la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y también del organismo juvenil del PRI, el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) de Guadalajara.

Posteriormente estudió una Maestría en Política y Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Para el 2001 y hasta el 2003 fue regidor del ayuntamiento de Guadalajara y presidente de las Comisiones de Justicia, Deportes y Atención a la Juventud, así como vocal en Hacienda y Presupuestos y Desarrollo Urbano.

 Como regidor propuso la creación del Instituto de Atención Municipal a la Juventud. En 2003 fue elegido diputado local por el Distrito XI de Guadalajara, presidiendo la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la LVII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, tal diputación la desempeñó hasta 2006. Posteriormente fue precandidato del PRI a la presidencia municipal de Guadalajara en 2006 pero declinó a favor de Leobardo Alcalá Padilla, sin embargo, en 2009 resultó ganador de la presidencia municipal de Guadalajara período 2009 a 2012.

PRESIDENTE MUNICIPAL

Al ganar, a sus 35 años de edad, se convirtió en el presidente municipal más joven hasta ese momento, que ha gobernado en Guadalajara. Pidió licencia en enero de 2012 para contender por la gubernatura de Jalisco siendo declarado ganador con el 98% de las actas computadas, con una ventaja de cuatro puntos porcentuales por arriba de su más cercano contendiente Enrique Alfaro Ramírez.

No obstante, la elección fue impugnada por Movimiento Ciudadano pero tal recurso fue desestimado por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco ratificando así la elección del Sandoval Díaz como gobernador. Actualmente se desempeñaba como secretario de Innovación y Participación Digital del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Nacional (PRI) por su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES