La vacuna para combatir el coronavirus desarrollada por la empresa alemana BioNTech con la cooperación de la estadounidense Pfizer es el resultado de un trabajo de más de una década en el que se obtuvo una tecnología capaz de atacar otras enfermedades, lo cual fue clave para la lucha contra la pandemia.
Durante una teleconferencia con la canciller alemana, Angela Merkel, y los ministros, Jens Spahn de Sanidad, y Anja Karlizeck de Ciencia, uno de los fundadores de BioNTech, Uygur Sahin, dijo: “Estamos trabajando desde hace 13 años con la idea que con la tecnología ARNm (ácidos ribonucleicos mensajeros) podíamos lograr triunfos en la lucha contra distintas enfermedades”.
Lee también: ARN mensajero y cómo genera inmunidad frente al virus
Origen de la vacuna
La idea de Sahin y de Özlem Türeci, su socia y esposa, era la de utilizar esa tecnología para encontrar terapias novedosas contra el cáncer.
- EU sanciona a dos líderes del “cártel Jalisco” y red de lavado de dinero
- López Obrador llama a la unidad en Morena
- AMLO comentó los triunfos de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila
- Mensaje de Alfredo Del Mazo, con motivo de la Jornada Electoral
- Cultura, pilar para el desarrollo social: Gobernador de Puebla; anuncia presentación de la bailarina Elisa Carrillo
- Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral
- Manolo Jiménez se declara ganador de la gubernatura en Coahuila
- Delfina Gómez y Alejandra del Moral se declaran ganadoras
- Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años
- Pide Delfina Gómez Álvarez una jornada electoral en paz
- El mensaje de Alejandra del Moral: ‘Vamos con todo’
- El escándalo en la OEA de la embajadora mexicana Luz Elena Baños: ‘No me voy a sentar’
Además, Sahin recuerda que él y su esposa recibieron apoyo desde que estaban en la universidad y luego fueron respaldados para crear su empresa como emprendedores.
“Se nos apoyó en la universidad, se nos apoyó para lanzar la empresa lo que fue importante para ganar inversores y se nos permitió no solo aplicar la tecnología al cáncer sino a enfermedades infecciosas”, dijo el científico.
Anja Karlizeck, ministra de salud dijo que el éxito de BioNTech muestra lo importante que es apoyar a la investigación a largo plazo. “A veces se me pregunta para qué se apoyan determinados proyectos. Se trata muchas veces de sentar las bases científicas para enfrentar retos que todavía desconocemos” agregó.
En tanto, Angela Merkel cuestionó a los científicos sobre la primera vez en que pensaron que su trabajo de años sería funcional para combatir el coronavirus; a lo que Türeci respondió que fue un 24 de enero mientras desayunaban que decidieron empezar.
“A partir de una publicación sobre lo que estaba ocurriendo en Wuhan pensamos que era probable que se desatara una pandemia y optamos por pasar de las terapias contra el cáncer a dedicar nuestros recursos al desarrollo de una vacuna. Desde entonces no se ha dejado de trabajar un solo día en ese programa”, agregó la científica.
Por su parte, el ministro de Sanidad Jens Spahn, dijo: “Creo que ustedes se pueden sentir orgullosos y que nosotros nos podemos sentir orgullosos de que la primera vacuna contra el coronavirus salga de Alemania“.
Asociación con Pfizer para la producción y distribución de la vacuna
“Sabíamos que nuestra pequeña empresa no estaría en condiciones de distribuir miles de miles de vacunas. Por eso emprendimos una asociación con otra que está desde hace años en el sector. Pero no solo hubo cooperación con Pfizer sino con muchas otras empresas para por ejemplo el suministro de material”, dijo Uygur Sahin.
Angela Merkel felicitó a los investigadores por su logro y dijo: “si pensamos en la gente que muere actualmente por coronavirus sabemos cuántas vidas pueden salvarse con la vacuna”.
Sobre los científicos
Uygur Sahin tiene 55 años y llegó a Alemania con sus padres, inmigrantes turcos, a la edad de cuatro años. Özlem Türeci tiene 53 años, ella nació en Lastrup (centro de Alemania) pero también tiene raíces turcas.
Juntos fundaron Ganymed Pharmaceuticals y BioNTech, una farmacéutica con sede en la calle “An der Goldgrube” que se traduce como “Junto a la mina de oro”-, en Maguncia, capital del estado federado de Renania-Palatinado y ciudad vecina de Fráncfort.
Este matrimonio de científicos germano-turcos fundó BioNTech en 2008, con apoyo de varios socios. Presiden su junta directiva, de la cual también forman parte los estadounidenses Sean Marett y Sierk Poetting.