El presidente López Obrador busca recuperar su «dominio» en manifestaciones en el zócalo capitalino, tras las concentraciones realizadas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en noviembre y febrero pasados.
Y es que en la Ciudad de México, mantas y pancartas por doquier invitan a “acompañar” al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al Zócalo este 18 de marzo, para festejar el “rescate” de Pemex y la CFE.

El evento es atípico, pues la efeméride, en la que se celebra la expropiación petrolera de 1937, no fue motivo de una concentración similar en lo que va de esta administración.
Sin embargo, es la segunda concentración masiva realizada tras una manifestación masiva en defensa del INE y en contra del Plan B electoral impulsado por el Presidente.
- El video en que la autora de la masacre de Nashville irrumpe en la escuela
- Pedro Castillo envió carta a López Obrador a través de su abogado
- 39 muertes a causa del incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez
- Aprueban a aspirantes para consejería del Inai
- AMLO viola la ley con el «Plan C»: analistas
- Diputados buscan acotar atribuciones del TEPJF
- CAMe suspende contingencia ambiental en el Valle de México
- La elección en Cuba: hay tantos candidatos como puestos a ocupar y no se puede hacer campaña
- Santiago Creel en contra del ‘Plan C’ de Morena de imponerse en el INE
- Berha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, encabeza la quinteta de aspirantes al cargo de Consejera Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Continúa ‘Doble Hoy No Circula’ en Ciudad de México este lunes 27 de marzo
- ‘Se pierden’ con Delfina Gómez 93% de archivos de ‘Escuela es Nuestra’: ASF
La primera fue el 27 de noviembre pasado, luego de la manifestación opositora el 13 de noviembre, mientras que esta segunda manifestación en el Zócalo llega después de la concentración contra el Plan B, el 26 de febrero.
Para Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research, (New York), el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador está acostumbrado a ser él quien mantenga el control de los espacios públicos en términos de manifestaciones, por lo que cualquier otro actor que le haga sombra lo toma como un daño en términos de autoridad moral.
“Es parte de su propia estrategia política en el sentido de no permitir que haya otros actores políticos que tengan las mismas capacidades que él en términos de convocar gente y llenar espacios públicos como el históricamente lo ha hecho”, dijo.
“Tiene que demostrar capacidad política, tiene que demostrar todavía capacidad de confinamiento urgente. Las acciones políticas dentro de Morena y obviamente dentro del Gobierno giran en torno a él. Entonces eso le permite reivindicarse dentro de Morena o mantener el control dentro de Morena, de las decisiones que se están tomando en términos, pues obviamente de candidaturas, de campañas y todo lo que viene en el siguiente año”, agregó.