Truena el PRI por cargos diplomáticos a exgobernadores

Alejandro Moreno amenaza con la expulsión de Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa; López Obrador dice que también invitó a Javier Corral, pero se lo impide doble nacionalidad

62

Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), amenazó con expulsar a Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa González si aceptan los cargos diplomáticos para los que fueron propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los exgobernadores Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa fueron autoridades emanadas del PRI, por lo que su militancia está sujeta a los estatutos del Partido. De aceptar la propuesta del Gobierno de Morena estarían incumpliéndolos, provocando sanciones internas incluida la expulsión», estableció.

TAMBIÉN PUEDES LEER: AMLO designa a exgobernadores de Sonora y Campeche en cargos diplomáticos

Mediante su cuenta de Twitter aseguró que se mantendrá pendiente a la decisión que tomen y se actuará en consecuencia. «Las oportunidades que da el PRI deben corresponderse con buen trabajo y resultados, pero también con lealtad a México y a los mexicanos», apuntó.

Este lunes, la exgobernadora priista de Sonora Claudia Pavlovich fue propuesta como titular del consulado de México en Barcelona y Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, al frente de la embajada en la República Dominicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó en ambos casos que sus designaciones son un reflejo de la pluralidad que vive México.

Deseó que el PRI cambie de decisión, pues ni siquiera es una decisión tomada.

Afirmó que no todos los funcionarios que integran el Servicio Exterior Mexicano son de Morena. “Si revisamos son una minoría”, agregó.

Y para rematar, dijo que también invitó al exgobernador panista Javier Corral a integrantes, pero que está imposibilitado para hacerlo, pues tiene doble nacionalidad, mexicana y estadounidense, y para ser embajador es necesario tener una sola, por lo que en dado caso tendría que renunciar a la segunda.

Corral Jurado ha sido criticado a lo largo de los años por ser ciudadano estadounidense, ya que nació en El Paso, y desempeñar a lo largo de los años puestos públicos y cargos de elección popular en México.

EL CASO PEDRO SALMERÓN

El pasado 18 de enero, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció una serie de designaciones para representaciones de México en el exterior, sin embargo, uno de los nombres de la lista, Pedro Salmerón, designado como embajador en Panamá, detonó polémica tras las denuncias públicas que el catedrático tendría en su contra por acoso sexual.

Cuestionado por ello, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que se cuente con alguna denuncia legal y formal, por lo que pidió no adelantar los señalamientos y esperar a que “se presenten pruebas”.

“No existe, según entiendo, una denuncia formal y legal. Hay que esperar a que se presenten pruebas”.

Cabe señalar que algunas de las víctimas, a las cuales el doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) habría agredido, forman parte de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) – movimiento impulsado y defendido por el mismo Andrés Manuel.

De acuerdo con el testimonio de Estefanía Veloz, exmilitante de Morena, sí se interpuso una queja por acoso al interior del partido político en 2017: en el reclamo, se afirmó que Salmerón estaba protegido por “sus amigos importantes”.

“Resulta que en todos los estados que visitó durante -la- campaña acosaba e insultaba (públicamente) a quienes lo rechazaban”, relató.

A pesar de esto, el mandatario se limitó a reconocer el trabajo que el historiador ha desarrollado para los estudios sobre Pancho Villa: “Es un historiador de primeras (…) Una gente muy preparada”, comentó en su conferencia matutina.