El presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea abandonar la ciudad de Washington DC horas antes de que Joe Biden, su sucesor, tome el cargo, según informó este viernes el Washington Post.
Trump, que no acepta los resultados de las elecciones del 3 de novimebre de 2020 y acusó fraude en numerosas ocasiones y sin evidencias, ya había anunciado sus intenciones de no participar de la ceremonia de asunción de Biden, rompiendo de esta forma una larga tradición de la democracia estadounidense.
En estas últimas semanas la imagen del presidente se ha visto golpeada con fuerza, especialmente luego de que sus seguidores, motivados por una arenga realizada por Trump, irrumpieran violentamente en el Capitolio durante la sesión especial del 6 de enero para certificar la victoria de Biden, dejando un saldo de cinco muertos, decenas de heridos y numerosos arrestos.
Las imágenes de los manifestantes ingresando en el recinto y cometiendo actos de vandalismo dieron la vuelta al mundo, y el miércoles la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, votó a favor de iniciar un juicio político contra el presidente.
- EU solicita consultas a México por diferendo sobre maíz transgénico
- Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario
- Messi jugará su último partido con el PSG, confirman
- “Es justo que México tenga su primera presidenta”: Claudia Sheinbaum
- Se suma Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard
- Estrategia de censura la suspensión del canal CEPROPIE: Jesús Ramírez
- Con unidad, gobierno estatal ha puesto en alto el nombre de Puebla: Sergio Salomón Céspedes
- Sube Banxico previsión del PIB de 1.6 a 2.3% para 2023
- Layda Sansores será inscrita en el registro de agresores por violencia de género
- INE detiene promoción de las ‘corcholatas’ de Morena
- La economía de México creció 1% en el primer trimestre
- Declina el PT por Morena en Coahuila, pero no su candidato
El proceso de impeachment, el segundo al que es sometido durante su gobierno.
Ahora sera iniciado por el Senado de mayoría republicana y no hay posibilidad alguna de que Trump sea destituido antes de que Biden asuma suc argo en cinco días.
Los demócratas esperan poder avanzar de todos modos con el juicio político, que inhabilitará al magnate republicano a ocupar cargos públicos en el futuro si es que resulta hallado culpable incitar la insurrección.
En este contexto, las redes sociales Twitter, Facebook y Snapchat, entre otras, bloquearon las cuentas de Trump en una polémica medida orientada a frenar sus presuntas incitaciones a la violencia.
Especialmente el bloqueo de la cuenta de Twitter, que el mandatario ha usado sin pausa durante los cuatro años de su gobierno para comunicar posiciones, atacar a rivales e incluso realizar anuncios importantes de política pública, ha restringido su radio de acción.
En uno de sus últimos tuits enviados, antes de ser bloqueada la cuenta. Donald Trump anunció que no iría a la toma de posesión de Biden, una decisión que fue vista como desestabilizadora en el contexto de los asaltos recientes al Capitolio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Biden vacunará a 100 millones contra covid en primeros 100 días
Ya que mostraba la insistencia del republicano en desconocer la victoria de su rival en las elecciones, lo cual ha generado profundas divisiones en el país y daños a la credibilidad del sistema democrático estadounidense.
De acuerdo a los resultados finales de las elecciones del 3 de noviembre, que se conocieron tras un largo conteo que se extendió durante varios días debido a ls limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus, el demócrata Joe Biden obtuvo el 51,3 por ciento de los votos (81.268.757) mientras que Trump logró el 46,9 por ciento (74.216.722), una diferencia de poco más de 7 millones de votos. En el colegio electoral esto derivó en 306 votos para Biden y 232 para Trump.
Desde la misma que se dieron a conocer sólo los resultados parciales y limitados, Donald Trump ha estado acusando haber sido víctima de un fraude en su contra, especialmente en el voto en los estados más reñidos.
Pero ni el mandatario ni sus seguidores, lograron recavar evidencia alguna para substanciar estas acusaciones y nlas numerosas demandas judiciales elevadas a la justicia fueron rechazadas por falta de mérito.