El CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha defendido este jueves la suspensión de la cuenta en esa plataforma del todavía actual presidente de EE.UU., Donald Trump, como una decisión que sienta un precedente peligroso en un internet global y libre.

Esta decisión fue tomada después del violento asalto al Capitolio protagonizado por seguidores del presidente; no obstante, el responsable de la red social subraya:

«Éste es un momento de gran incertidumbre y lucha para muchas personas en todo el mundo»

Tras asegurar que no celebra ni se siente orgulloso por haber vetado al presidente estadounidense, Dorsay aclara que la medida se adoptó después de una «clara advertencia» y en función de las amenazadas surgidas, tanto fuera como dentro de la red social.

Advertisement

Otras redes

Las redes sociales en guerra contra Trump: lo bloquean en Facebook,  Instagram, Twitter y YouTube

También Facebook, Instagram y Snapchat bloquearon el acceso del presidente a su cuenta al menos hasta que se complete el traspaso de poder  y Twitch desactivó su perfil.

Su mensaje se conoce después de que el pasado viernes, Twitter suspendiera permanentemente la cuenta de Trump ante «el riesgo de una mayor incitación a la violencia». En esa red, la preferida del gobernante, Trump había emitido más de 55.000 mensajes durante más de once años y ya contaba con 89 millones de seguidores.

También Facebook e Instagram bloquearon el acceso del presidente a su cuenta al menos hasta que se complete el traspaso de poder el 20 de enero, y Twitch desactivó su perfil indefinidamente. La última en sumarte a este tipo de medidas ha sido la red social Snapchat que este mismo miércoles anunció la suspensión permanente de la cuenta de Trump.