La estrategia de promoción turística implementada por el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo, por medio de la campaña “Tienes ganas de Puebla”, ha dado resultados al registrar un incremento en el número de visitantes en la entidad.
Este panorama es confirmado por especialistas como la plataforma internacional de viajes Booking.com, que año con año realiza una lista de predicciones que establece las tendencias en destinos.

De acuerdo con la encuesta aplicada en agosto pasado a más de 24 mil 100 usuarios de la plataforma -cuyos resultados fueron publicados recientemente-, en 32 países, que confirmaron intenciones de viaje, ya sea por trabajo, negocios o turismo durante el 2023, Booking.com, identificó los 10 destinos nacionales que serán tendencia para viajar.

La lista la encabeza el Pueblo Mágico de Cholula, conformado por los municipios de San Andrés y San Pedro, seguido por Pachuca, Mérida, Valladolid y la propia capital poblana, ubicada en el quinto lugar de las preferencias.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
De acuerdo con la plataforma, el 68 por ciento de la comunidad viajera encuestada busca lugares que les generen nostalgia y que los ayude a romper con la rutina diaria; de esta forma, los mil destinos con mayor número de reservaciones en el sitio, entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022, fueron los incluidos en la encuesta.

Es importante destacar que de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, de enero a noviembre, Cholula recibió 789 mil 422 visitantes que dejaron una derrama económica superior a 836 millones 124 mil pesos, con una ocupación hotelera de 41 por ciento, mientras que en la capital del estado la ocupación hotelera promedio llegó a 47 por ciento, al recibir 7 millones 523 mil visitantes, que dejaron una derrama económica superior a 9 mil millones de pesos.