
Las raíces mexicanas han sido parte del orgullo de quienes conformamos este país, tanto en costumbres ancestrales como en gastronomía, lenguas y arquitectura. En esto último, los edificios prehispánicos son muestra del enorme ingenio de quienes hicieron posible estas construcciones que, a través del tiempo, refuerzan el valor histórico de nuestros antepasados.
La admiración no sólo es de casa, puesto que México es uno de los países más populares y visitados del mundo. Prueba de lo anterior es que, cada año, arriban a nuestro territorio más de 20 millones de extranjeros.
Aunque los sitios arqueológicos son muchos, a continuación revisaremos los diez más reconocidos:
Chichén Itzá
Fue la ciudad maya más grande y, con base en su diseño, tiene un significado astronómico único que se conserva hasta nuestros tiempos. Otros aspectos destacados que encierra son el Gran Juego de Pelota y un templo circular que sirvió como observatorio astronómico, llamado El Caracol.

Teotihuacan
- Acciones de inteligencia, orientadas a atender amenazas y riesgos a la seguridad nacional
- Senadores cuentan con tres días para nombrar nuevos comisionados del INAI
- World Athletics prohíbe la participación de atletas transgénero
- Francia prohíbe el uso de TikTok en los teléfonos de sus funcionarios
- Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado y renunció a su grupo parlamentario
- 50 mdp contra la sequía y estiaje en la Ciudad de México
- Luz verde a Ricardo Gallardo: congreso local autoriza venta de terrenos Ford
- Niñas y niños sin clases, los más afectados ante manifestaciones
- Favorece Gobierno de Puebla a los 217 municipios con programas sociales, infraestructura y seguridad: Sergio Salomón Céspedes
- Pruebas de ADN confirman identidad de “El Chueco”: López Obrador
- Gobernador Ricardo Gallardo continúa cumpliendo compromisos con las y los potosinos
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
Con 42 metros de altura y 18 mil metros cuadrados de base, encierra una mística sinigual, sobre todo por su Avenida de los Muertos que conduce a su gran plaza. Considerada como una de las ciudades más importantes de Mesoamérica, es famosa por sus imponentes pirámides del Sol y la Luna.

Palenque
Sus ruinas, con una antigüedad que data del año 100 antes de Cristo, esta ciudad maya se caracteriza por su valor histórico y por los numerosos manantiales y cascadas que tiene, por ello es que su antiguo nombre era Lakam Ha, que significa «Agua grande».

Uxmal
Considerada la mejor arquitectura maya, junto con Tikal y Chichén Itzá, se cree que fue fundada alrededor del año 500 después de Cristo y cuyo máximo esplendor se dio entre el 700 y el 1000 de nuestra era.

Monte Albán
Ciudad zapoteca, fue una de las primeras en instaurarse en el continente, considerada como uno de los sitios con mayor desarrollo en las artes. Para los mexicas era un lugar sagrado, al que visitaban, pero en el que nunca habitaron.

También puedes leer: El Papalote Museo del Niño moribundo por pandemia
Kabah
Muy cerca de Uxmal, a sólo 18 kilómetros, se cree que ambas ciudades fueron adversarias, aunque después se volvieron aliadas y así, Kabah se convirtió en la segunda ciudad más importante junto con Uxmal.

Mitla
Ciudad habitada tanto por mixtecos como por zapotecos, sus orígenes se remontan al año 900 antes de Cristo, aunque lo que prevalece de ella data del 200 al 900 de nuestra era.

Templo Mayor
Principal centro ceremonial de los mexicas. Pese a las edificaciones novohispanas que se construyeron sobre su esplendor, aún apreciamos parte de sus ruinas; además de su museo en el que se resguardan artefactos de la cultura que fundó la Gran Tenochtitlan.
Chacchoben
Situada al sur de la Riviera Maya, se cree que fue un sitio abandonado y recuperado en varias ocasiones, sobre todo entre los años 300 y 360 después de Cristo. Su nombre significa «El lugar del maíz rojo».

Tajín
La pirámide de Los Nichos es, sin duda, uno de sus atractivos más grandes. Ubicada en el estado de Veracruz, es un icono de la cultura totonaca; así lo demuestran sus nichos, relieves y pintura mural.
