InicioAl díaEl desafío de Maru: unir al PAN, luego ir por Morena

El desafío de Maru: unir al PAN, luego ir por Morena

La alcaldesa con licencia de la capital tiene además que enfrentar acusaciones por corrupción del gobierno de Javier Corral en tribunales

Tras confirmarse el triunfo de la alcaldesa de Chihuahua con licencia María Eugenia Campos Galván en la elección interna del PAN, el desafío más próximo se encuentra en desactivar el “fuego amigo” que prevalece en el partido y desde la esfera gubernamental, antes de concentrarse en su contrincante de Morena Joel Loera de la Rosa.

Campos Galván ganó este domingo la elección interna de Acción Nacional con 65% de los votos sobre su compañero panista el senador Gustavo Madero, a quien se identificó como el “candidato oficial” por su cercanía con el actual mandatario Javier Corral Jurado.

Publicidad

En su discurso tras conocer los resultados, Maru Campos dijo que de obtener la gubernatura su mandato será de “acciones tangibles, no de dichos ni promesas”.

Frente contra populismo y centralismo

“No estamos pensando sólo en la elección del 6 de junio, ni en la toma de protesta, sino en octubre del 2027, cuando podamos recordar a un equipo capaz de redirigir el rumbo del estado, de transformar la realidad de miles de chihuahuenses”.

También pidió la unión de todo el panismo a fin de lograr “una candidatura más sólida y hacerle frente al populismo y centralismo que amenaza a Chihuahua”.

La misma referencia hicieron Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, y Rocío Reza, líder en el estado de ese partido político.

Gustavo Madero acepta la derrota

Gustavo Madero, quien no acudió al acto de reconocimiento a la candidatura de Maru Campos, se limitó a pronunciar un mensaje por redes sociales para reconocer su derrota. “Los resultados no me favorecen. Estaré simplemente como colaborador externo, desde el Senado, con el interés de que podamos avanzar y defender las ideas, las causas”.

Previamente, el expresidente Felipe Calderón tuiteó un mensaje que algunos vieron como señala de enfrentamiento con el actual gobernador Javier Corral y con su cercano Gustavo Madero: “Mañana eligen candidato/a en Chihuahua. La decisión correcta es votar por @MaruCampos_G, quien no solo ha sido excelente alcalde y ha demostrado su compromiso con Mexico y con Chihuahua, sino que es la única que puede derotar a MORENA, que hoy es lo más importante para México)”.

(Twitter)

Primero a tribunales

Pero Maru Campo no tendrá tiempo para disfrutar el triunfo e iniciar sus planes para enfrentar a Morena en Chihuahua, pues este martes deberá enfrentar una batalla judicial, por acusaciones de presunta corrupción presentadas por el gobierno de Javier Corral en tribunales locales.

Se prevé que la Fiscalía General del Estado presente elementos para intentar demostrar que Campos recibió varios pagos ilegales durante la administración de César Duarte cuando era legisladora local, a fin de que participara como aliada en el Congreso del Estado para aprobar cuentas públicas, iniciativas y elección de magistrados.

Maru Campos dice que es inocente

Campos rechaza la acusación, y cataloga como una persecución política desde la administración de su compañero de partido para evitar su llegada a la gubernatura.

Este domingo, en el transcurso de la jornada interna de Acción Nacional, Maru confirmó que acudirá ante los tribunales para hacer frente a ese proceso.

“Claro, de eso pido mi limosna, si hay audiencia ahí estaré. Tengo tres años presentándome con mis abogados ante la Fiscalía General del Estado. Tengo tres años pidiendo que me digan de que se me acusa, no me han dejado entrar a las carpetas de investigación. Y, cuando me presento, me dicen que no soy imputada o indiciada”.

Combate entre estructuras

El proceso interno para decidir la candidatura panista al Gobierno del Estado se antecedió por acusaciones entre los equipos y simpatizantes de los proyectos tanto de Maru Campos como de Gustavo Madero.

La lucha de estructuras públicas se evidenció por las dos partes. Maru con el respaldo de funcionarios municipales y Madero con el apoyo del gobierno estatal.

El gobierno de Corral reiteró sus acusaciones de corrupción contra Campos Galván, en carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado, que apenas habrán de conocerse en los tribunales locales.

«Hasta donde tope»

El lema “Hasta donde tope”, videos para acusar de corrupta a Maru, entre otros elementos como pronunciamientos firmados por activistas y funcionarios públicos, se orquestaron por la burocracia estatal. El propio gobernador Corral habló varias veces del tema.

En el caso del Ayuntamiento de Chihuahua, la estructura se movilizó para responder a esos señalamientos, con argumentos como la supuesta violencia política de género, y recientemente con unos audios de Jaime Herrera, exsecretario de Hacienda de César Duarte y uno de los principales testigos del Estado en las acusaciones contra Maru, para asegurar que su testimonio se dio con presiones e integra señalamientos falsos. Antes de pensar en cómo ganarle en las urnas a Morena, Maru Campos tendrá que valorar si realmente funcionará una operación que permita unir a todos los panistas en torno a su candidatura y proyecto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES