Verónica García Fuentes de 36 años, José Antonio Gómez de 33 años, sus hijos Nicol Verónica de 17 años y los gemelos Jhoneider Stiven y Jhoneiker Emmanuel de 4 años, murieron el pasado mes de enero a causa de covid-19, luego de que Verónica ocultó su resultado positivo y dijera que era solo una fuerte gripa.
El portal venezolano La Nación web publicó la historia de la familia Gómez García.
El origen de la tragedia
Verónica comenzó a sentir síntomas en la segunda semana de diciembre. Tenía fiebre alta, estornudos continuos y malestar general, por lo que el 17 de diciembre acudió al Centro de Diagnóstico Integral en Táriba, al occidente de Venezuela a practicarse la prueba rápida de detección de covid-19.
La prueba salió positiva, aunque al parecer, nublada por el miedo se lo ocultó a su familia. Tres días después, el 20 de diciembre, acudió a un laboratorio privado a realizarse la prueba PCR que también salió positiva.
- EU solicita consultas a México por diferendo sobre maíz transgénico
- Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario
- Messi jugará su último partido con el PSG, confirman
- “Es justo que México tenga su primera presidenta”: Claudia Sheinbaum
- Se suma Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard
- Estrategia de censura la suspensión del canal CEPROPIE: Jesús Ramírez
- Con unidad, gobierno estatal ha puesto en alto el nombre de Puebla: Sergio Salomón Céspedes
- Sube Banxico previsión del PIB de 1.6 a 2.3% para 2023
- Layda Sansores será inscrita en el registro de agresores por violencia de género
- INE detiene promoción de las ‘corcholatas’ de Morena
- La economía de México creció 1% en el primer trimestre
- Declina el PT por Morena en Coahuila, pero no su candidato
Así fue como inició su tratamiento con un médico privado y permaneció en aislamiento, los síntomas se volvían día con día más fuertes.
Sin embargo, siete días después José Antonio su esposo, asistió a una reunión familiar fuera de su municipio por lo que decidió pasar la noche ahí. Más de 20 personas estaban reunidos en ese evento.
Verónica lo llamó y le reveló que era una paciente positiva para covid-19 por lo que le dijo que regresara pues también él podría estar contagiado.
Al regresar, José Antonio y sus hijos se practicaron una prueba rápida que arrojó un resultado negativo pero decidieron aislarse en su hogar y se trataron con remedios caseros y medicamentos tradicionales.
Empeoraron los síntomas
En cuestión de días, el estado de salud de Verónica se complicó y la trasladaron a un centro asistencial privado en donde el covid pasó a una etapa de neumonía.
Debido a ello, José Antonio y sus hijos se sometieron a una prueba PCR que arrojó resultado positivo, aunque seguían sin presentar síntomas y siguieron con el aislamiento en su casa.
Para el 14 de enero, Verónica empeoró por lo que la incubaron porque no podía respirar por si sola.
“Él estaba muy preocupado, le dije que tuviera mucha fe en Dios, que él era una persona joven, que se cuidara y que además era asintomático sin ninguna complicación. Sí recuerdo que me dijo que tenía una tosecita por la noche y por la mañana, los niños también, pero insistía que era por el frío en la madrugada y parte de la mañana” declaró Mariela, hermana de José Antonio.
Sin embargo, el 16 de enero se complicó la salud de José Antonio y lo trasladaron a un hospital en donde le practicaron una placa de tórax que reveló que sus pulmones estaban completamente negros.
Los médicos lo cuestionaron sobre si era fumador, lo que él negó por lo que determinaron que fue a causa de un tratamiento tardío. De ahí en adelante sus síntomas empeoraron.
En tanto, su hija mayor Nicol empezó com dolor de cabeza, fiebre y una tos que no la dejaba respirar. Los dos pequeños permanecían sin síntomas.
Lee también: Coronasomnia, otro daño provocado por covid-19
El final de la historia
El lunes 18 de enero, Verónica perdió la batalla contra la covid-19 pero su esposo no recibió la noticia pues murió un día después, posiblemente sin saber que su esposa murió antes que él.
La salud de Nicol empeoró por lo que decidieron llevarla a un centro médico, camino al hospital abordo del carro de su abuelo materno, la joven de 17 años murió.
Los gemelos, estaban al cuidado de otros familiares cuando comenzaron a presentar síntomas fuertes, por lo que el 27 de enero fueron hospitalizados y les diagnosticaron bronconeumonía. Sus pequeños cuerpos de 4 años no resistieron y murieron ese mismo día.
El único cuerpo que fue enterrado fue el de José Antonio, los de su esposa e hijos fueron cremados.
“Hay que tener cuidado. Tenemos que pensar que todo lo que se parezca al covid es covid, así de sencillo. No podemos decir que es gripa porque mucho con esa gripa han fallecido. Todo lo que parezca covid, es covid hasta que no se demuestre lo contrario” sentenció la doctora Amelia Fressel, autoridad principal de salud del Estado de Táchira.
Así fue como en tan solo 42 días del primer diagnóstico terminó la vida de la familia Gómez García.