
WhatsApp lanzó una Beta para algunos usuarios de su versión de escritorio para Windows 10 que permitirá hacer videollamadas y llamadas de voz, la aplicación trabaja en esta función hace aproximadamente dos años.
Este servicio para WhatsApp Web llegará lentamente, y se puede descargar en el sitio oficial o Microsoft Store. Permitirá hacer llamadas de voz y de video, siempre con el celular conectado a la computadora.
En los últimos días, algunos usuarios pudieron usar esta nueva función, en donde aparece el botón de llamadas en el chat en WhatsApp Web. Cuando un usuario reciba una llamada de este tipo se desplegará una ventana aparte en donde podrá aceptarla o rechazarla.
Los usuarios que tienen la versión 2.2100.7 de WhatsApp Web para Windows 10 ya pueden usar la nueva función.
LO NUEVO
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
El servicio de mensajería también está trabajando en una versión para utilizar una cuenta en múltiples dispositivos. De esta forma, permitiría usar una cuenta de WhatsApp en varios equipos al mismo tiempo, sin requerir una conexión activa a internet en el dispositivo principal.
Tiene tiempo que se viene anticipando la llegada de esta función, pero la verdadera novedad es que la compañía ya comenzó a trabajar en la opción para ofrecer la Beta para WhatsApp web para que algunos usuarios puedan comenzar a utilizarla. La función todavía no está disponible, pero adelantaron una vista previa e información.
Cuando WhatsApp esté listo para ofrecer una web beta pública de WhatsApp, en la configuración Web / Escritorio de WhatsApp (en WhatsApp para Android), habrá una nueva opción para unirse a la Beta.
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
El 15 de enero WhatsApp anunció que pospuso pora el mes de mayo la realización de los cambios anunciados en su política de privacidad, luego de que surgieran fuertes críticas ante lo que se interpretó como vulneración de los datos personales de los usuarios, lo que la empresa considera una confusión que espera poder aclarar con el tiempo.

“Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos”, dijo Whatsapp, propiedad de Facebook, en una publicación en su blog.
Estaba previsto que las nuevas normas de servicio entraran en vigencia a partir del 8 de febrero, pero ahora la compañía aspira a poder hacerlo el 15 de mayo tras una revisión del cambio y una campaña gradual de información a los usuarios.
Tras la publicación en los últimos días de las modificaciones en el acuerdo de uso del servicio de WhatsApp, muchas personas interpretaron que este consistía en el intercambio de datos personales, incluyendo mensajes y contactos, entre la app de mensajería y Facebook.
Esto provocó la migración de millones de usuarios desde WhatsApp a competidores como Telegram o Signal, en busca de una mayor protección de su información.
TAMBIÉN PUDES LEER: Telegram, ¿el posible reemplazo de WhatsApp?
Hace algunos días WhatsApp intentó explicar que ni la app ni Facebook podrán ver mensajes privados o escuchar llamadas, ni compartir localizaciones o contactos, entre otras cuestiones.
