Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró haber presentado ante las instancias correspondientes pruebas de que fue víctima de plagio de su tesis. Destacó que un egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México declaró haber tomado fragmentos de su trabajo y que, además éste fue modificado ilegalmente.
“El otro alumno reconoció que tomó mi proyecto de tesis que comencé a elaborar desde 1985 y que estaba en posesión de la directora de tesis”.
Dicha declaración fue presentada ante un notario público.
Considero que la declaración del otro alumno, del cuál omitió su nombre en su mensaje en redes sociales, le favorece pues reconoció y manifestó expresamente que:“… de este trabajo de tomé varias referencias y texto… ” y “… pude tomar varias partes importantes del trabajo de ella en el año de 1985 a 1986, ante estos hechos se confirma que la autoría original del trabajo es mía″.

Acerca de la modificación del archivo de su tesis en el repositorio de la UNAM, mencionó en su pronunciamiento que existen: “tres dictámenes periciales en informática, que concluyen que mi tesis se cargó al repositorio TESIUNAM previo al del otro alumno. También se acreditó que el archivo que contiene mi tesis fue indebidamente y de forma ilegal modificado el 22 de diciembre de 2022″.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
A estas pruebas se suman declaraciones de profesores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón que participaron en el proceso de titulación y de quien en ese momento era director del Seminario de Derecho del Trabajo en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Fue bajo ese tenor que Esquivel sentenció una vez más que detrás de las acusaciones de plagio en su contra están intereses ajenos que buscan intervenir en el proceso de selección del próximo titular de la SCJN, puesto que ella aspira a ocupar tras la salida del ministro Arturo Zaldívar.
“He sido objeto de una campaña de mentiras y difamaciones sin sustento, he emprendido diferentes acciones a través de los canales competentes de las instituciones oficiales, para demostrar que la verdad está de mi lado y así, cuidar los asuntos de justicia y certeza jurídica”, afirmó.
Las pruebas que Esquivel mencionó en su comunicado fueron puestas a disposición del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, que será la encargada de emitir el veredicto en relación a este caso.
Cabe recordar que el pasado 23 de diciembre la UNAM comunicó que encontró “alto nivel de coincidencias” entre tesis de Yasmín Esquivel y una publicada antes e indicó que presentaría los resultados de su análisis ante la FES Aragón. Tras el pronunciamiento, la ministra de la SCJN argumentó que si bien su trabajo fue presentado en 1987, un año después que fue sustentado el otro, comenzó su investigación en 1985.